Temen por Elon Musk tras el misterioso asesinato de un CEO en Nueva York
Apareció una publicación extraña en Bluesky que enciende alarmas.
El crimen de un ejecutivo de seguros despertó temor en Estados Unidos en relación a la integridad del multimillonario Elon Musk, quien habría recibido una amenaza, informaron distintos medios de aquel país en un contexto marcado por el asesinato a balazos del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson . Las autoridades continúan detrás de las pistas del asesino.
Durante el fin de semana, un usuario de Bluesky, una plataforma promocionada como una alternativa a X (ex Twitter) perteneciente a Musk publicó una imagen que parecía alentar un ataque contra el magnate. Publicada el usuario @smilingnodding.bsky.social junto con un título que decía “#manifesting”, la imagen mostraba a Musk de pie en una acera mientras una persona que no se puede ver le apunta con un arma.
La publicación aparentemente fue eliminada por Bluesky, según informan las plataformas internacional y argentina de Newsweek. El usuario escribió en una publicación el lunes temprano que la publicación había sido eliminada porque "un grupo de llorones se quejó con los [moderadores]".
El usuario fue contactado para hacer comentarios a través de un mensaje directo en Bluesky, en tanto que a Musk (futuro líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental de la gestión Donald Trump junto con Vivek Ramaswamy) también se le pidió un comentario a través de un correo electrónico al equipo de prensa de X.
El New York Times informó en septiembre que el aparato de seguridad de Musk creció significativamente a medida que se tornó más conocido. El sudafricano estadounidense viaja con hasta 20 profesionales de seguridad, que a menudo llevan armas y son acompañados por un médico, según el periódico.
Pero mientras Musk y otros directores ejecutivos multimillonarios tienen detalles de seguridad a tiempo completo, los altos ejecutivos de muchas empresas más pequeñas no gozan de ese beneficio.v
Te puede interesar
La Administración Trump “sacude” el orden mundial en tres aspectos clave, aseguró un ministro italiano
Giancarlo Giorgetti remarcó los aranceles, la fiscalidad internacional y la dimensión financiera vinculada al dólar estadounidense.
Los bañistas volvieron a sumergirse en aguas del Sena, un siglo después
Antecedente: el 18 de julio de 2024, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se sumergió y nadó en el mencionado cauce, antes de los Juegos Olímpicos.
La envidiable noticia que llega desde Uruguay: lograron domar la inflación y cumplir la meta del 4,5%
Uruguay logró controlar la inflación. En el año móvil a junio, la suba de precios fue del 4,59%, alcanzando la meta oficial. En el mes, hubo deflación.