Dapsa acordó con YPF la comercialización de combustible para abastecer a estaciones de servicio
El contrato está valorizado en aproximadamente 1.130 millones de dólares.
La empresa Destilería Argentina de Petróleo (Dapsa) acordó con YPF la comercialización de 1,8 millones de metros cúbicos de combustible, para abastecer su red de estaciones de servicio de todo el país durante los próximos cinco años.
Según lo informado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), el contrato valorizado en aproximadamente 1.130 millones de dólares permitirá a Dapsa consolidar su posición como operador de la principal red independiente de estaciones de servicio del mercado local.
La empresa, del holding argentino Sociedad Comercial del Plata (SCP), llevó adelante un programa de inversiones para el desarrollo de su red de estaciones de servicios lanzada en 2019.
Actualmente, es la quinta red del mercado argentino, con cerca de 200 bocas de expendio distribuidas en 17 provincias y más de 40 modernas tiendas de conveniencia.
A partir del nuevo vínculo estructural para el suministro de combustibles informado a la CNV, la empresa informó que tiene como objetivo continuar su plan de expansión.
Dapsa proyecta alcanzar las 250 estaciones de servicio de bandera en los próximos dos años y ampliar la comercialización de combustibles, que actualmente promedia 500.000 metros cúbicos anuales y representa un 2% de participación en el mercado.
Además, señaló que "acompañando el crecimiento de su red de estaciones de servicios" realizó también "importantes inversiones en la ampliación y modernización de su terminal logística emplazada en un predio de 50 hectáreas en el Puerto de Dock Sud."
Las instalaciones tienen capacidad para almacenar 140.000 metros cúbicos de combustibles en tanques y están asociadas a un muelle exclusivo en la Dársena de Inflamables del puerto, que le permite operar buques de 200 metros de eslora.
Esta terminal se encuentra a su vez interconectada por ducto con las principales refinerías y terminales de despacho de la región.
Te puede interesar
Tareas de control y fiscalización del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur
YPF comenzó las primeras obras en Punta Colorada para desarrollar la futura playa de tanques de almacenamiento de petróleo del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro supervisa los trabajos iniciales para garantizar el cumplimiento ambiental.
Río Negro superó los 100 usuarios generadores de energía renovable
La provincia alcanzó a fin de marzo los 100 usuarios generadores (UGER) que producen su propia energía a partir de fuentes renovables. El caso que marcó el hito fue el del galpón de empaque Frutas Vicente, en Ingeniero Huergo.
Producción minera: en febrero creció 1,8% interanual y 0,6% mensual
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.