Acordaron mantener los precios de los combustibles hasta finales de junio
El Gobierno nacional firmó con las petroleras YPF, Pan American Energy y Shell un "acuerdo de estabilidad de precios".
El Gobierno nacional firmó hoy con las petroleras YPF, Pan American Energy y Shell un “acuerdo de estabilidad de precios” por el cual las empresas se comprometieron a mantener sin cambios los valores de los combustibles durante mayo y junio próximos.
El Ministerio de Energía informó que el acuerdo busca amortiguar los efectos de los aumentos del precio internacional del crudo y las variaciones del dólar y “contribuir a la estabilización de los precios de la economía” local.
El acuerdo, al que el Gobierno denominó como una “medida de excepción”, fue firmado por el ministro de Energía, Juan José Aranguren; el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez; el de Shell Argentina, Teófilo Lacroze; y el director ejecutivo de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni.
Además, el Gobierno invitó a las restantes empresas refinadoras y comercializadoras que actúan en el país a adherir al acuerdo, lo que se podría concretar en las próximas jornadas.
Tras la reunión, el Ministerio de Energía explicó que por el “acuerdo de estabilidad de precios” las empresas aceptan mantener los valores “actualmente vigentes de los combustibles, antes de impuestos, durante los meses de mayo y junio”.
A partir de finalizado ese período, las petroleras podrán “compensar las diferencias resultantes” de las variaciones de costos acumuladas en el bimestre durante “un periodo de seis meses a partir del 1 de julio de 2018”.
Te puede interesar
Fuerte aumento en la venta de materiales para la construcción en junio
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
La alarmante encrucijada del Gobierno: las 3 opciones que tiene para evitar una nueva crisis
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.