Regionales07/12/2024

Aguas Rionegrinas a tu alcance: WhatsApp y 0800, las líneas oficiales

Aguas Rionegrinas recuerda las vías de comunicación con el Centro de Atención al Usuario para realizar reclamos o consultas. Los usuarios pueden comunicarse a través del número de WhatsApp 2920402808 o llamando al 0800 999 24827.

A través de WhatsApp escribiendo a la línea 2920402808, que sólo admite mensajes, un chatbot te guiará en el trámite de manera simple e intuitiva. Una vez finalizado el proceso, recibirás un número de reclamo con el que podrás hacer el seguimiento del inconveniente. En paralelo, el reclamo será cargado en el sistema para que luego la cuadrilla pueda ser notificada y atender la situación.

El 080099924827 continúa funcionando activamente, con un equipo de operadores dedicados a atender las consultas telefónicas. Estos operadores están disponibles de lunes a viernes (incluyendo feriados) desde las 7 hasta las 21, mientras que los sábados y domingos desde las 8 hasta las 21.

Recordamos que estas son las únicas vías de comunicación oficiales de Aguas Rionegrinas. 

Te puede interesar

Bariloche recibirá más de 700 vuelos en febrero

Con una amplia y destacada oferta turística, la localidad andina se prepara para recibir este mes unos 730 vuelos provenientes de distintos puntos del país y de Chile, 37 más que el mismo periodo del año anterior, lo que genera un impacto positivo en el turismo a nivel provincial.

Incendios: más de 120 familias fueron relevadas para recibir asistencia

Más de 120 familias damnificadas por los incendios ya fueron relevadas por el personal de la Oficina de Atención Integral, dispuesta por el Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón para comenzar con todos los trámites necesarios para acceder a las diferentes asistencias.

Se declaró la Emergencia y Desastre Agropecuario por incendios forestales

A través del Decreto 75/2025, el Gobernador Alberto Weretilneck dispuso declarar el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en el Departamento Bariloche a partir del 1 de febrero y por el término de un año, aplicando una serie de beneficios para acompañar a los productores rurales afectados por los incendios forestales en la zona.