Nuevos beneficios para las Asociaciones Civiles en Río Negro
Con el objetivo de favorecer la simplificación y rapidez en la ejecución de los trámites que las entidades civiles deben presentar ante la Inspección General de Personas Jurídicas, de manera anual, se dispuso la implementación de una nueva categorización. Esto aportará un mayor dinamismo para el funcionamiento de las mismas.
Se trata de una iniciativa destinada a beneficiar a las Asociaciones Civiles, que cumplen una importante función social en la comunidad, y resolver el problema habitual que representa el alto nivel de incumplimiento en la presentación de documentación, especialmente por parte de las entidades con menores recursos que enfrentan mayores dificultades a la hora de cumplir con este requisito.
En este sentido, su Inspector General, Ismael Dalmau, destacó que “lo que hicimos fue actualizar la normativa para seguir colaborando en esto de que el Estado y la burocracia no sean un obstáculo a la hora de llevar adelante sus actividades, por eso implementaremos tres categorías de Asociaciones Civiles, cuya separación va a estar basada en los ingresos anuales respecto a la escala del monotributo”.
Asimismo, el funcionario agregó que “hemos dispuesto que la primera y la segunda categoría no van a tener la necesidad de llevar adelante un balance ante un contador público, sino que lo van a poder hacer desde la organización a través de un cuadro de ingresos y gastos que va a firmarse por el presidente y el tesorero. Solamente dejamos los ingresos anuales al cierre del ejercicio como criterio para evaluar si corresponde hacer un balance ante un contador o no”.
Cabe destacar que esta iniciativa se suma a la reciente eliminación de más de 300 tasas e impuestos que dispuso el Gobierno de Río Negro y que alcanzan en parte a las entidades civiles, a fin de favorecer el buen funcionamiento de las mismas y beneficiar su rol social en las comunidades en las que se encuentran insertas.
Para más información los interesados podrán ingresar en https://personasjuridicas.rionegro.gov.ar.
Te puede interesar
Advierten sobre posibles estafas con donaciones para El Bolsón
El Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón advierten que ningún organismo provincial ni municipal está contactando a la población con el objetivo de solicitar elementos, insumos y, mucho menos, dinero en efectivo para asistir a damnificados por los incendios en la zona.
Río Negro intensifica acciones para contener el incendio en El Bolsón
El Gobierno de Río Negro continúa desplegando todos los recursos disponibles para contener el incendio forestal que afecta la zona de El Bolsón, en el marco del Comité de Emergencia Municipal (COEM). Actualmente, el fuego permanece activo y ya ha afectado aproximadamente 2.800 hectáreas.
Vecinos de Mallín Ahogado vieron cómo intentaban reactivar focos ígneos
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.