Nuevos beneficios para las Asociaciones Civiles en Río Negro
Con el objetivo de favorecer la simplificación y rapidez en la ejecución de los trámites que las entidades civiles deben presentar ante la Inspección General de Personas Jurídicas, de manera anual, se dispuso la implementación de una nueva categorización. Esto aportará un mayor dinamismo para el funcionamiento de las mismas.
Se trata de una iniciativa destinada a beneficiar a las Asociaciones Civiles, que cumplen una importante función social en la comunidad, y resolver el problema habitual que representa el alto nivel de incumplimiento en la presentación de documentación, especialmente por parte de las entidades con menores recursos que enfrentan mayores dificultades a la hora de cumplir con este requisito.
En este sentido, su Inspector General, Ismael Dalmau, destacó que “lo que hicimos fue actualizar la normativa para seguir colaborando en esto de que el Estado y la burocracia no sean un obstáculo a la hora de llevar adelante sus actividades, por eso implementaremos tres categorías de Asociaciones Civiles, cuya separación va a estar basada en los ingresos anuales respecto a la escala del monotributo”.
Asimismo, el funcionario agregó que “hemos dispuesto que la primera y la segunda categoría no van a tener la necesidad de llevar adelante un balance ante un contador público, sino que lo van a poder hacer desde la organización a través de un cuadro de ingresos y gastos que va a firmarse por el presidente y el tesorero. Solamente dejamos los ingresos anuales al cierre del ejercicio como criterio para evaluar si corresponde hacer un balance ante un contador o no”.
Cabe destacar que esta iniciativa se suma a la reciente eliminación de más de 300 tasas e impuestos que dispuso el Gobierno de Río Negro y que alcanzan en parte a las entidades civiles, a fin de favorecer el buen funcionamiento de las mismas y beneficiar su rol social en las comunidades en las que se encuentran insertas.
Para más información los interesados podrán ingresar en https://personasjuridicas.rionegro.gov.ar.
Te puede interesar
Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria
La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.
Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.