
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Con el objetivo de favorecer la simplificación y rapidez en la ejecución de los trámites que las entidades civiles deben presentar ante la Inspección General de Personas Jurídicas, de manera anual, se dispuso la implementación de una nueva categorización. Esto aportará un mayor dinamismo para el funcionamiento de las mismas.
Regionales03/12/2024Se trata de una iniciativa destinada a beneficiar a las Asociaciones Civiles, que cumplen una importante función social en la comunidad, y resolver el problema habitual que representa el alto nivel de incumplimiento en la presentación de documentación, especialmente por parte de las entidades con menores recursos que enfrentan mayores dificultades a la hora de cumplir con este requisito.
En este sentido, su Inspector General, Ismael Dalmau, destacó que “lo que hicimos fue actualizar la normativa para seguir colaborando en esto de que el Estado y la burocracia no sean un obstáculo a la hora de llevar adelante sus actividades, por eso implementaremos tres categorías de Asociaciones Civiles, cuya separación va a estar basada en los ingresos anuales respecto a la escala del monotributo”.
Asimismo, el funcionario agregó que “hemos dispuesto que la primera y la segunda categoría no van a tener la necesidad de llevar adelante un balance ante un contador público, sino que lo van a poder hacer desde la organización a través de un cuadro de ingresos y gastos que va a firmarse por el presidente y el tesorero. Solamente dejamos los ingresos anuales al cierre del ejercicio como criterio para evaluar si corresponde hacer un balance ante un contador o no”.
Cabe destacar que esta iniciativa se suma a la reciente eliminación de más de 300 tasas e impuestos que dispuso el Gobierno de Río Negro y que alcanzan en parte a las entidades civiles, a fin de favorecer el buen funcionamiento de las mismas y beneficiar su rol social en las comunidades en las que se encuentran insertas.
Para más información los interesados podrán ingresar en https://personasjuridicas.rionegro.gov.ar.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.