Cooperación internacional para impulsar el cooperativismo en Río Negro
Río Negro avanza en un acuerdo de cooperación con la Federación de la Cooperación Trentina, de Italia, como parte de las acciones conjuntas previstas para el 2025, declarado Año Internacional de las Cooperativas.
Río Negro avanza en un acuerdo de cooperación con la Federación de la Cooperación Trentina, de Italia, como parte de las acciones conjuntas previstas para el 2025, declarado Año Internacional de las Cooperativas. En este marco, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, representado por Martín Vesprini, trabaja junto al INAES y expertos internacionales en estrategias que fortalezcan el cooperativismo y la economía social en la región.
El convenio incluirá acciones específicas en colaboración con el Centro Europeo de Investigación en Cooperativas y Economía Social (EURICSE) y la Universidad de Trento. Estas iniciativas buscarán potenciar el ecosistema cooperativo local, promoviendo herramientas innovadoras y el intercambio de experiencias entre ambos países.
Durante las últimas semanas, el subsecretario Vesprini destacó el impacto de actividades clave como las Jornadas Provinciales de Cooperativas y Mutuales Escolares en General Roca, el Congreso de Mutuales en Las Grutas y el 54° Congreso de Cooperativas en El Bolsón. Estos espacios han fortalecido la conexión entre cooperativas locales, promoviendo su crecimiento y fortaleciendo los valores de la economía solidaria.
Con este convenio internacional, Río Negro reafirma su compromiso de posicionarse como un referente nacional en el desarrollo de economías sostenibles y colaborativas, marcando un camino de cooperación y progreso para otras provincias del país.
Te puede interesar
Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las represas hidroeléctricas
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Río Negro asegura la operación del Tren Patagónico por 10 años más
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte
Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.