Diputados debate el proyecto para combatir la ludopatía y las ciberapuestas
El proyecto que se discutirá hoy tiene fuertes restricciones a la publicidad y prohíbe que los menores realicen apuestas en las plataformas en línea.
La Cámara de Diputados inició la sesión para debatir el proyecto que busca combatir la ludopatía y el fenómeno de las ciberapuestas, donde se establecen fuertes restricciones a la publicidad para fomentar el juego de azar.
La deliberación del pleno del cuerpo se inició a las 12:15 con la presencia de 133 legisladores y bajo la presidencia de su titular Martín Menem.
Al iniciar la sesión y a propuesta del diputado Julio Cobos, se recordaron los cuarenta años del acuerdo del Beagle entre la Argentina y Chile.
Los diputados decidieron avanzar en una ley para limitar la publicidad en redes sociales y medios de comunicación, así como el sponsoreo de equipos de fútbol, ante el crecimiento de las apuestas de los adolescentes y jóvenes con números alarmantes.
Otro punto central es que prohíbe el acceso de niños y adolescentes menores de 18 años a sitios y plataformas de juegos de azar y apuestas, de pronósticos y apuestas deportivas en línea.
El debate se realizará en medio de una fuerte presión de las empresas de apuestas para que no se trate esa iniciativa, según denunció la presidenta de la comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Mónica Frade.
A lo largo del debate, los empresarios dedicados a los juegos de azar expresaron su rechazo a estas iniciativas y en la última semana mandaron una nota a los bloques políticos para que se no avance en la regulación establecida en los dictámenes de mayoría y minoría.
Si bien existen aún diferencias entre las propuestas, no se descarta que pueda alcanzarse un consenso entre los diversos dictámenes.
Las principales diferencias entre los dictámenes están con los límites vinculadas con la prohibición de la publicidad.
El dictamen de mayoría prohíbe la publicidad, promoción y sponsoreo de los juegos de azar en línea, de ningún tipo, inclusive, las realizadas por influencers, famosos del espectáculo, deportistas, instituciones deportivas, cartelería en estadios, etc.
Al respecto, ese despacho prohíbe la publicidad indirecta o encubierta a través de influencers, de programas infomerciales y/o la publicación onerosa o no de testimonios de deportistas, personajes famosos, figuras de relevancia pública o personajes de ficción.
Solamente se permite la publicidad dentro de casinos, bingos, hipódromos y otras casas de apuestas o agencias de lotería.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.