COP29 aprueba paquete de acuerdos climáticos globales
Los acuerdos incluyen decisiones sobre el Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado (NCQG, por sus siglas en inglés) para el financiamiento climático, así como asuntos relacionados con el mecanismo de los mercados de carbono a nivel mundial bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Un paquete de acuerdos climáticos fue aprobado en la madrugada de este domingo en la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29).
Los acuerdos incluyen decisiones sobre el Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado (NCQG, por sus siglas en inglés) para el financiamiento climático, así como asuntos relacionados con el mecanismo de los mercados de carbono a nivel mundial bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Asimismo, establecen las metas de financiación climática con posterioridad a 2025, incluyendo un financiamiento anual de al menos 300.000 millones de dólares por parte de los países desarrollados y un objetivo más amplio para dicha financiación de al menos 1,3 billones de dólares anuales para 2035, con el fin de apoyar las acciones climáticas de los países en desarrollo.
Se espera que lo acordado siente las bases para que los países en desarrollo emprendan tales acciones y presenten una nueva ronda de contribuciones determinadas a nivel nacional el próximo año.
Cerca de 200 partes también terminaron años de estancamiento en las negociaciones multilaterales, alcanzando un consenso sobre el mecanismo de los mercados internacionales de carbono bajo el Artículo 6 del Acuerdo de París. Esto supone la realización de las normas de aplicación para el mecanismo del mercado en virtud del Artículo 6 y resuelve la última cuestión pendiente dentro del Acuerdo.
Además, en la conferencia también se adoptaron decisiones sobre diversos asuntos, como el mecanismo de comercio de carbono, la implementación de los resultados del Balance Global, el programa de trabajo de mitigación y el objetivo de adaptación global.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
La CGT ratificó el paro del próximo miércoles
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.