Gutiérrez diserta en Houston en evento organizado por el IAPG

El gobernador también mantendrá reuniones con directivos de empresas petroleras y con el embajador de Argentina en Estados Unidos.

El gobernador Omar Gutiérrez inicia hoy una visita a Houston, Estados Unidos, que se extenderá hasta el miércoles inclusive. Durante su estadía, mantendrá encuentros con directivos de empresas petroleras y con el embajador de Argentina en ese país; y disertará en el evento organizado por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) “Vaca Muerta: getting ready for full development”.

Hoy, el mandatario prevé encuentros con representantes de Retama Argentina, Total, Exxon y Chevron.

El miércoles, en tanto, se reunirá con el embajador Fernando Oris de Roa.

La disertación de Gutiérrez está prevista para el miércoles a las 16. El gobernador compartirá el cierre del evento junto con el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren; y los presidentes del IAPG Houston y Argentina, Patricia Martínez y Ernesto López Anadón.

El mandatario regresará a la Argentina el jueves en horas de la mañana.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.