El Desafío Ruta 23 vuelve a unir los encantos de la cordillera y el mar
Del 4 al 7 de diciembre Río Negro será protagonista de un nuevo Desafío Ruta 23, una apasionante competencia que reúne a ciclistas de todo el país en una experiencia única que implica recorrer la provincia desde la Cordillera de los Andes hasta el mar, fusionando el deporte con los impactantes encantos que guarda el territorio provincial en sus diferentes regiones.
Con un fuerte espíritu rionegrino, el Desafío comprende un recorrido de más de 650 kilómetros en el que los participantes atravesarán las diferentes localidades que se extienden desde San Carlos de Bariloche hasta Las Grutas, conectando con lo más increíble de la naturaleza y compartiendo momentos inolvidables con los pobladores de cada lugar.
La competencia dará el puntapié inicial con una largada simbólica que tendrá lugar en Bariloche, aunque el punto de partida real será Dina Huapi, desde donde las y los ciclistas emprenderán la competición que se extenderá durante 4 días y 3 noches y se realizará en cuatro etapas para la modalidad MTB y 3 para la modalidad de Ruta, dado que uno de los tramos aún no cuenta con el camino pavimentado.
En esta oportunidad, la primera etapa comprenderá el tramo entre Bariloche e Ingeniero Jacobacci, en tanto que en la segunda jornada la competencia partirá desde este último punto hasta Los Menucos para posteriormente unir esta localidad con Valcheta. El último recorrido será entre la localidad valchetense y Las Grutas, donde los participantes atravesarán la línea de llegada inmersos en un imponente marco natural.
Para más información, ingresar en https://desafioruta23.com/.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.