El Movimiento RIO se puso en marcha desde El Bolsón para todo Río Negro
Magdalena Odarda, legisladora provincial del Bloque Vamos Con Todos y referente del Movimiento, destacó: “Este es un espacio de participación más amplio que un partido político, pensado para contener a personas y organizaciones que, sin ser afiliadas, quieren sumarse a la defensa conjunta de las causas que nos identifican e interpelan.
El sábado 16 de noviembre se llevó a cabo en El Bolsón el lanzamiento oficial del Movimiento RIO, un nuevo espacio pensado para integrar diversas voces y trabajar en causas como la defensa del ambiente, el agua, la soberanía, los feminismos, los derechos indígenas, la ruralidad, el apoyo a pequeños productores, la defensa de los animales como seres sintientes, la salud pública, la educación pública y los derechos humanos.
Más de 70 vecinos y vecinas de la zona participaron del encuentro, manifestando su apoyo a la creación de este movimiento en Río Negro y compartiendo sus perspectivas sobre las problemáticas que busca abordar. Durante la jornada, también se ofrecieron charlas sobre contenido ambiental, la problemática de tierras, el Acuerdo de Escazú relacionado con la participación ciudadana en cuestiones ambientales, y el cuestionado acuerdo entre Río Negro y la empresa israelí Mekorot.
El evento finalizó con una peña folklórica, que permitió a los asistentes disfrutar de la cultura local y fortalecer el sentido de comunidad en torno al movimiento.
Magdalena Odarda, legisladora provincial del Bloque Vamos Con Todos y referente del Movimiento, destacó: “Este es un espacio de participación más amplio que un partido político, pensado para contener a personas y organizaciones que, sin ser afiliadas, quieren sumarse a la defensa conjunta de estas causas que nos identifican e interpelan. En este contexto debemos defender el agua por sobre todo. Por eso hacemos una invitación amplia a sumarse y participar de este movimiento.”
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.