Entró en vigencia la Ley de Pirotecnia Cero en Río Negro
Está prohibido en todo el territorio provincial el uso de esos elementos
La legislatura de Río Negro prohibió la comercialización en todo el territorio provincial de distintos elementos de pirotecnia y cohetería de estruendo, a través de un decreto de reciente sanción.
La norma quedó promulgada mediante el Decreto número 420 de la Ley 5.761, que ya fue publicado en el Boletín Oficial.
Cuando faltan cerca de 45 días para las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, fechas tradicionales para el uso de este tipo de elementos, los legisladores rionegrinos sancionaron la Ley de
Pirotecnia Cero, que "prohíbe la comercialización, venta al público, mayorista y minorista, entrega gratuita, venta ambulante y uso particular de elementos de pirotecnia y cohetería de estruendo, con excepción de aquellos que sean de carácter lumínico".
La medida apunta a reducir el impacto sonoro, pero además minimizar los riesgos de incendios forestales y otros peligros asociados. También busca proteger a aquellas personas con sensibilidad auditiva, especialmente niños y niñas con autismo, y animales.
Además, el Ejecutivo provincial deberá habilitar una línea telefónica gratuita para que los ciudadanos puedan denunciar cualquier infracción a la prohibición, ya sea en la venta, el uso
o la fabricación de productos de pirotecnia.
La entrada en vigencia de esta normativa fue celebrada por las organizaciones que trabajaron por su promulgación, ya que responde a una demanda social ampliamente compartida.
Por su parte, la legisladora Magdalena Odarda expresó en declaraciones a la prensa local que "Esta ley es el resultado de un trabajo colectivo, una construcción conjunta entre organizaciones y sectores de la sociedad que luchan por la inclusión y el respeto. Es un paso fundamental hacia la convivencia pacífica y la protección de aquellos que más sufren con el uso de la pirotecnia".
Te puede interesar
Weretilneck ordenó que el policía detenido sea alojado en una cárcel común
El Gobernador Alberto Weretilneck instruyó al Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, para que el agente policial detenido días atrás en General Roca, acusado de integrar una banda delictiva, sea alojado en un establecimiento penal provincial, sin ningún tipo de trato privilegiado ni atenuantes.
Secta en Bariloche: ¿Qué buscaba conseguir el líder ruso?
Konstantin Rudnev es el único de los imputados que continúa detenido.
Proponen readecuar parques industriales del Alto Valle ante nuevos desafíos
El encuentro encabezado por el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, se realizó en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti.