
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Está prohibido en todo el territorio provincial el uso de esos elementos
RegionalesLa legislatura de Río Negro prohibió la comercialización en todo el territorio provincial de distintos elementos de pirotecnia y cohetería de estruendo, a través de un decreto de reciente sanción.
La norma quedó promulgada mediante el Decreto número 420 de la Ley 5.761, que ya fue publicado en el Boletín Oficial.
Cuando faltan cerca de 45 días para las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, fechas tradicionales para el uso de este tipo de elementos, los legisladores rionegrinos sancionaron la Ley de
Pirotecnia Cero, que "prohíbe la comercialización, venta al público, mayorista y minorista, entrega gratuita, venta ambulante y uso particular de elementos de pirotecnia y cohetería de estruendo, con excepción de aquellos que sean de carácter lumínico".
La medida apunta a reducir el impacto sonoro, pero además minimizar los riesgos de incendios forestales y otros peligros asociados. También busca proteger a aquellas personas con sensibilidad auditiva, especialmente niños y niñas con autismo, y animales.
Además, el Ejecutivo provincial deberá habilitar una línea telefónica gratuita para que los ciudadanos puedan denunciar cualquier infracción a la prohibición, ya sea en la venta, el uso
o la fabricación de productos de pirotecnia.
La entrada en vigencia de esta normativa fue celebrada por las organizaciones que trabajaron por su promulgación, ya que responde a una demanda social ampliamente compartida.
Por su parte, la legisladora Magdalena Odarda expresó en declaraciones a la prensa local que "Esta ley es el resultado de un trabajo colectivo, una construcción conjunta entre organizaciones y sectores de la sociedad que luchan por la inclusión y el respeto. Es un paso fundamental hacia la convivencia pacífica y la protección de aquellos que más sufren con el uso de la pirotecnia".
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.