
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Está prohibido en todo el territorio provincial el uso de esos elementos
Regionales14/11/2024La legislatura de Río Negro prohibió la comercialización en todo el territorio provincial de distintos elementos de pirotecnia y cohetería de estruendo, a través de un decreto de reciente sanción.
La norma quedó promulgada mediante el Decreto número 420 de la Ley 5.761, que ya fue publicado en el Boletín Oficial.
Cuando faltan cerca de 45 días para las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, fechas tradicionales para el uso de este tipo de elementos, los legisladores rionegrinos sancionaron la Ley de
Pirotecnia Cero, que "prohíbe la comercialización, venta al público, mayorista y minorista, entrega gratuita, venta ambulante y uso particular de elementos de pirotecnia y cohetería de estruendo, con excepción de aquellos que sean de carácter lumínico".
La medida apunta a reducir el impacto sonoro, pero además minimizar los riesgos de incendios forestales y otros peligros asociados. También busca proteger a aquellas personas con sensibilidad auditiva, especialmente niños y niñas con autismo, y animales.
Además, el Ejecutivo provincial deberá habilitar una línea telefónica gratuita para que los ciudadanos puedan denunciar cualquier infracción a la prohibición, ya sea en la venta, el uso
o la fabricación de productos de pirotecnia.
La entrada en vigencia de esta normativa fue celebrada por las organizaciones que trabajaron por su promulgación, ya que responde a una demanda social ampliamente compartida.
Por su parte, la legisladora Magdalena Odarda expresó en declaraciones a la prensa local que "Esta ley es el resultado de un trabajo colectivo, una construcción conjunta entre organizaciones y sectores de la sociedad que luchan por la inclusión y el respeto. Es un paso fundamental hacia la convivencia pacífica y la protección de aquellos que más sufren con el uso de la pirotecnia".
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.