Sabores, tradición e historia: conocé los Caminos del Vino de Río Negro
En el marco del Día Mundial del Enoturismo, la provincia pone en evidencia su gran oferta de turismo vitivinícola que reúne a 13 establecimientos bajo los Caminos del Vino de Río Negro, una encantadora propuesta que invita a conocer los sabores producidos en la provincia y los secretos de esta maravillosa actividad productiva.
Entre ríos y valles, este atractivo reúne a las mejores bodegas turísticas de la provincia que invitan a adentrarse en el mundo vitivinícola y sentir los diferentes sabores, texturas, aromas y colores de sus vinos, elaborados a partir de cepas emblemáticas, así como también a disfrutar distintas actividades que prometen una experiencia inolvidable.
La oferta, que puede disfrutarse durante todo el año, incluye desde visitas guiadas para conocer la historia productiva rionegrina, hasta degustación de increíbles platos elaborados de manera artesanal que se combinan a la perfección con los más variados vinos, que van desde jóvenes y frescos hasta históricos y uno añejado bajo el agua.
El broche de oro de este atractivo es el Museo de la Sidra y el Vino, un espacio que reúne en Villa Regina la historia de la vitivinicultura provincial y la pone en evidencia a través de distintos objetos e imágenes exhibidas, así como también mediante su infraestructura que recupera la fachada original de la mítica bodega La Reginense.
Para conocer más sobre este atractivo, ingresá en https://turismo.rionegro.gov.ar/actividad/caminos-del-vino_301.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.