Sabores, tradición e historia: conocé los Caminos del Vino de Río Negro
En el marco del Día Mundial del Enoturismo, la provincia pone en evidencia su gran oferta de turismo vitivinícola que reúne a 13 establecimientos bajo los Caminos del Vino de Río Negro, una encantadora propuesta que invita a conocer los sabores producidos en la provincia y los secretos de esta maravillosa actividad productiva.
Entre ríos y valles, este atractivo reúne a las mejores bodegas turísticas de la provincia que invitan a adentrarse en el mundo vitivinícola y sentir los diferentes sabores, texturas, aromas y colores de sus vinos, elaborados a partir de cepas emblemáticas, así como también a disfrutar distintas actividades que prometen una experiencia inolvidable.
La oferta, que puede disfrutarse durante todo el año, incluye desde visitas guiadas para conocer la historia productiva rionegrina, hasta degustación de increíbles platos elaborados de manera artesanal que se combinan a la perfección con los más variados vinos, que van desde jóvenes y frescos hasta históricos y uno añejado bajo el agua.
El broche de oro de este atractivo es el Museo de la Sidra y el Vino, un espacio que reúne en Villa Regina la historia de la vitivinicultura provincial y la pone en evidencia a través de distintos objetos e imágenes exhibidas, así como también mediante su infraestructura que recupera la fachada original de la mítica bodega La Reginense.
Para conocer más sobre este atractivo, ingresá en https://turismo.rionegro.gov.ar/actividad/caminos-del-vino_301.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.