Realizan una marcha para reclamar justicia por Luciana Muñoz, a cuatro meses de su desaparición
Familiares, amigos y entidades realizan este martes un abrazo simbólico y el miércoles una marcha.
Un abrazo simbólico y una marcha se realizan para pedir justicia a cuatro meses de la desaparición de Luciana Muñoz, la joven que es buscada de manera intensa desde el pasado 13 de julio en la provincia de Neuquén.
Este martes familiares, amigos y diversas entidades hacen un abrazo simbólico a partir de las 19.00 en la escuela anexo del Cpem 76, lugar donde estudiaba la joven.
Luego, se espera que el miércoles a las 18.00 se lleve a cabo una marcha en el Monumento a San Martín. En esta ocasión piden que quienes asistan vayan con remeras, carteles y fotos de la joven de 21 años.
“No estamos todas, nos falta Luciana”, expresa el flyer difundido en redes sociales.
Mientras avanza la investigación, el Gobierno provincial dio a conocer la millonaria recompensa que se le otorgará a quien aporte datos sobre Muñoz. En este sentido se ofrecen $100 millones para dar con el paradero de Muñoz.
Por el momento ahora el único señalado que tiene el caso es C.M.A, ex pareja de la joven. En este sentido se detalló que el hombre quedó imputado por los delitos de falso testimonio y entorpecimiento de la investigación.
Para evitar cualquier inconveniente, se le dictaminó prisión preventiva domiciliaria durante cuatro meses, medida procesal que finalizará a fines de 2024.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.