Más de 2000 corredores participan del K42 de Villa La Angostura
El circuito de la carrera a pie de montaña contempla las distancias de K15, K42 (individual y postas), KFuture, Grand K y KKid. Se presentan delegaciones de Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Colombia y Argentina.
Con la participación de más de 2000 corredores, del 7 al 10 de noviembre, se desarrolla la 21° edición del K42 en Villa La Angostura, la competencia internacional de trail running que generará un importante impacto económico en la localidad. Se espera que cerca de 10 mil personas arriben al destino turístico entre atletas y acompañantes.
El circuito contempla las distancias de K15, K42 (individual y postas), KFuture, Grand K y KKids, en las que competirán delegaciones de Brasil, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Colombia y Argentina. La largada y la llegada tienen lugar en el Paseo de los Pioneros.
Se trata de una carrera a pie de montaña, donde los participantes transitan por senderos y trayectos a campo por calles y caminos de montaña. Asimismo, los deportistas sortean terrenos con desnivel, obstáculos naturales y tramos con agua en el entorno natural de la Cordillera de los Andes.
El K42 es organizado por Patagonia Eventos y cuenta con el apoyo del gobiernop rovincial, la Legislatura, la municipalidad de Villa La Angostura, Atletismo Sudamericano, la Confederación Argentina de Atletismo y la Secretaría de Turismo y Ambiente de Nación.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.