Regionales07/11/2024

Instalarán más cámaras para reforzar la seguridad en el Alto Valle

La planificación incluye la instalación de 20 cámaras en General Roca, 6 en Cinco Saltos y, en los próximos días, otras 6 en Cipolletti.

El Gobierno Provincial sumó 30 nuevas cámaras de seguridad en ciudades del Alto Valle, como parte de una estrategia integral destinada a mejorar la prevención y la respuesta ante situaciones de emergencia.

“La planificación incluye la instalación de 20 cámaras en General Roca, 6 en Cinco Saltos y, en los próximos días, otras 6 en Cipolletti”, explicó el subsecretario de Seguridad Ciudadana, José Arcajo.

Este trabajo conjunto del Ministerio de Seguridad y Justicia y la empresa ALTEC busca fortalecer la vigilancia en la región con la incorporación de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial, que optimizarán el análisis del comportamiento delictivo y mejorarán la detección de patrones de actividad sospechosa.

La red de cámaras de seguridad de la provincia incluirá diferentes tipos de dispositivos, como las cámaras fijas que son usadas principalmente en los ingresos, y las cámaras domo, que permiten una visualización de 360 grados y son especialmente útiles para el seguimiento de movimientos y actividades inusuales.

Además, se está trabajando en la incorporación de centros de despacho Cinco Saltos, Allen, Villa Regina, San Antonio Oeste/Las Grutas y El Bolsón. Estos centros permitirán un seguimiento en tiempo real y el análisis histórico de los incidentes, lo que facilitará la creación de mapas del delito en cada localidad. “Este nuevo sistema nos permite no solo responder más eficazmente, sino también realizar un análisis detallado de la situación de seguridad en cada región”, destacó Arcajo.

El plan de seguridad del Ministerio también prevé una inversión importante en capacitación para el personal encargado de la operación de esta tecnología. “Estamos sumando 110 efectivos el próximo año, quienes recibirán formación a través del IPAP, y también capacitaremos al personal actual en el uso de estas tecnologías avanzadas”, explicó Arcajo. Este esfuerzo asegura que los operadores de seguridad cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para optimizar su labor.

El funcionario enfatizó que esta inversión en seguridad responde a una decisión política clara: “La seguridad no debe verse como un gasto, sino como una inversión fundamental para la calidad de vida de los ciudadanos. Contar con un entorno más seguro, no solo beneficia el desarrollo de la comunidad en su vida cotidiana, sino que además fortalece el turismo y la producción en la región”.

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.