Cuenta regresiva para que el Tren Patagónico recupere su recorrido completo de cara al verano

Desde enero unirá Viedma con Bariloche en casi 14 horas. El valor del pasaje ronda los $70 mil.

El Tren Patagónico ya tiene precios para volver a unir la montaña con la costa atlántica en el verano 2025, cuando la formación salga de Viedma, capital de Río Negro, hacia su ciudad más turística como es Bariloche: el pasaje cuesta $70.000 para adultos no residentes en la provincia y $61.000 para residentes.

El resto de las tarifas para residentes es: jubilados: $52.000; menores de 4 a 12 años, $51.000; menores de 0 a 3 años sin cargo.

Y para no residentes: jubilados, $59.000; menores de 4 a 12 años, $58.000; menores de 0 a 3 años sin cargo.

La salida desde San Antonio Oeste fue fijada a las 20, con llegada a Bariloche a las 9:53, y parada en 9 estaciones intermedia.

El viaje de punta a punta dura 13 horas y 53 minutos.

En Ingeniero Jacobacci se puede hacer transbordo con La Trochita a las 11, con llegada a las 13:15 a Ojos de Agua, en el Departamento Ñorquincó, sudeste de la provincia de Río Negro.

Los horarios de atención al público en las estaciones son de lunes a viernes de 7 a 14 en Viedma, con sábados y domingos cerrado. Y, en Bariloche, de martes a domingo, de 10 a 16.

Ver: https://trenpatagonicosa.com.ar/

El esperado regreso

Precisamente el regreso del Tren Patagónico se prevé en enero con el remozado servicio en su totalidad y la vuelta de los viajes turísticos de La Trochita que, junto con el Tren de las nubes en Salta son los más famosos de Argentina.

Los vagones cuentan con diferentes clases de asientos en toda su formación entre los que son cómodos, espaciosos y mullidos y cuentan con calefacción central.

A bordo, los pasajeros podrán disfrutar de la gastronomía de la región y, tras muchos años, se recuperó el vagón de cine, una de las atracciones del servicio. 

Asimismo seguirá contando el servicio de transporte de cargas, encomiendas y el transporte en bateas de vehículos particulares.

El tren se pondrá en marcha de nuevo gracias a la renovación que el gobierno nacional hará al firmar el acuerdo con la provincia de Río Negro que, en esta oportunidad, extenderá el contrato por 20 años.

La Nación envió a Río Negro 31 km lineales de rieles a fin de recuperar 15,5 km de vías entre Viedma y San Antonio Oeste y 2.900 durmientes mientras que otros 3.500 ya fueron licitados.

De ahí que se estén llevando a cabo una serie de obras, como el recambio de durmientes y rieles y trabajos de reparación de terraplenes, para rehabilitar el tráfico del servicio entre San Antonio Oeste y Viedma, interrumpido desde el año pasado.

Con ello se recuperará la zona en desuso entre estas ciudades y la totalidad del recorrido entre la Capital provincial y Bariloche: Valcheta, Ramos Mexia, Sierra Colorada, y la línea sur rionegrina Los Menucos, Maquinchao, Ing. Jacobacci, C. Onelli, Comallo y Pilcaniyeu.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.