Con el Fondo de Garantías las PyMEs accederán al crédito más fácilmente
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, destacó la reciente sanción de la ley que establece el Fondo de Garantías Río Negro (FoGaRío) como un avance fundamental para el crecimiento de las pymes y los emprendimientos locales.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, destacó la reciente sanción de la ley que establece el Fondo de Garantías Río Negro (FoGaRío) como un avance fundamental para el crecimiento de las pymes y los emprendimientos locales. “Esta ley nos da una herramienta que era necesaria para que nuestras empresas, comercios y emprendedores tengan acceso al crédito, facilitando su crecimiento y contribución al desarrollo provincial”, señaló.
“Con este fondo, aquellos que antes no podían acceder a financiamiento por falta de garantías, hoy tienen la posibilidad de impulsar sus proyectos”, dijo.
El Ministro enfatizó que, en un contexto de expansión y desarrollo de la infraestructura provincial, con proyectos vinculados a los hidrocarburos y nuevas zonas bajo riego, el FoGaRío permitirá que los beneficios económicos se queden en Río Negro, potenciando especialmente las economías regionales, con fuerte impulso de las pequeñas y medianas empresas. “El Gobernador ha sido claro en su visión: quiere que el crecimiento económico generado por estas inversiones se derrame directamente en nuestras comunidades locales, y este fondo es una garantía de que así será”, subrayó.
Asimismo, Banacloy destacó la colaboración con Río Negro Fiduciaria SA, entidad que administrará el fondo, facilitando el acceso al crédito para quienes más lo necesitan. “Estamos apostando a que este fondo fomente la inclusión financiera, y que nuestras empresas locales puedan acceder a financiamiento en condiciones competitivas en un mercado de capitales cada vez más abierto y con tasas en descenso”, subrayó.
El Ministro indicó que la creación del FoGaRío no solo representa un respaldo financiero, sino una política activa de apoyo al sector privado que fortalecerá la economía rionegrina a largo plazo.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.