La SIGEN solicitó trabajar con las universidades para “aportar transparencia”, reconociendo su “autonomía y autarquía”
La Sindicatura General de la Nación afirmó que el ente que controla a las casas de altos estudios es la Auditoría General de la Nación, sin embargo, piden colaboración para reforzar los controles con el fin de propiciar la claridad “en la ejecución de los fondos públicos”.
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN), a través de la Resolución del Comité Ejecutivo Nº1882/24 , solicitó trabajar con las casas de estudios para “aportar transparencia”, reconociendo su “autonomía y autarquía”.
En el mismo documento, sostienen que el ente que controla a las universidades es la Auditoría General de la Nación (AGN) “tal como indica la Ley de Educación Superior”, sin embargo, piden colaboración para reforzar los controles con el fin de propiciar la claridad “en la ejecución de los fondos públicos”.
El mismo texto, se aclara que “hasta el 2022, aún sin ninguna obligación jurídica, muchas universidades trabajaron normalmente en colaboración”, sumando a los controles que corresponden, “ese otro adicional”, al mismo tiempo que, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y sus miembros “recibieron pedidos de información sobre la aplicabilidad del dictamen” en cuanto al trabajo pertinente de la Sindicatura.
“El Comité Ejecutivo del CIN resuelve ratificar que el organismo legalmente competente para realizar las auditorías en las universidades nacionales es la AGN y enfatizar la vocación de las casas de estudios de trabajar con todos los organismos que aporten a la transparencia del uso de los recursos públicos, incluida la SIGEN, pero siempre en el marco del respeto de la autonomía y la autarquía que la Constitución Nacional garantiza al sistema y a cada universidad”, informa el documento firmado por su presidente Víctor Moriñigo y Mario Gimelli, secretario ejecutivo.
(NA)
Te puede interesar
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Enrique Szewach: "El arancel del 10% demuestra la irrelevancia que tiene Latinoamérica para Trump"
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.