Conmemoraron el hundimiento del crucero General Belgrano
El intendente del partido de Bahía Blanca, Héctor Gay, encabezó ayer un acto al cumplirse el 36° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, en el que murieron 323 personas durante la Guerra de Malvinas y tras el ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror.
El acto, organizado en conjunto por la Sociedad de Fomento Villa Cerrito y veteranos de la Guerra de Malvinas de Bahía Blanca, se realizó en la plaza que recuerda a Alejandro Vergara, uno de los tripulantes del crucero.
El jefe comunal calificó al hundimiento del Belgrano “como uno de los hechos más tremendos de la guerra. Cortó toda posibilidad de negociación, pero además tuvo un impacto muy fuerte en nuestra zona, porque hay que recordar que su asiento natural era en la Base Naval de Puerto Belgrano”.
“Hubo muchos héroes sin duda en aquel conflicto; algunos quedaron en la profundidad del Atlántico sur y en las islas, otros pudieron sobrevivir y son testimonio del arrojo y del coraje con el que pelearon por la Patria", agregó el jefe comunal.
Por último, el intendente expresó que los que pelearon "estaban convencidos como lo estamos todos que las Malvinas son argentinas".
El hundimiento del General Belgrano provocó la muertre de 323 personas el 2 de mayo de 1982 durante la Guerra de las Malvinas, por el ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror.
El hecho generó una polémica entre la Argentina y Gran Bretaña al haberse producido fuera del área de exclusión establecida por el gobierno británico alrededor de las islas, y por ello puede ser considerado como un crimen de guerra.
Te puede interesar
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%
El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.
Cancelaciones y reprogramaciones de las líneas aéreas por el paro del jueves
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.