
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El intendente del partido de Bahía Blanca, Héctor Gay, encabezó ayer un acto al cumplirse el 36° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, en el que murieron 323 personas durante la Guerra de Malvinas y tras el ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror.
Nacionales03/05/2018El acto, organizado en conjunto por la Sociedad de Fomento Villa Cerrito y veteranos de la Guerra de Malvinas de Bahía Blanca, se realizó en la plaza que recuerda a Alejandro Vergara, uno de los tripulantes del crucero.
El jefe comunal calificó al hundimiento del Belgrano “como uno de los hechos más tremendos de la guerra. Cortó toda posibilidad de negociación, pero además tuvo un impacto muy fuerte en nuestra zona, porque hay que recordar que su asiento natural era en la Base Naval de Puerto Belgrano”.
“Hubo muchos héroes sin duda en aquel conflicto; algunos quedaron en la profundidad del Atlántico sur y en las islas, otros pudieron sobrevivir y son testimonio del arrojo y del coraje con el que pelearon por la Patria", agregó el jefe comunal.
Por último, el intendente expresó que los que pelearon "estaban convencidos como lo estamos todos que las Malvinas son argentinas".
El hundimiento del General Belgrano provocó la muertre de 323 personas el 2 de mayo de 1982 durante la Guerra de las Malvinas, por el ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror.
El hecho generó una polémica entre la Argentina y Gran Bretaña al haberse producido fuera del área de exclusión establecida por el gobierno británico alrededor de las islas, y por ello puede ser considerado como un crimen de guerra.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.