¿Hacia dónde se dirige INVAP? Río Negro avanza en su transformación, pero las dudas persisten
El Gobierno provincial transforma a la empresa en una Sociedad Anónima pero evita hablar de una privatización.
En cumplimiento con el decreto de necesidad y urgencia del presidente Milei, el gobierno de Río Negro ha iniciado el proceso de transformación de INVAP en una sociedad anónima.
Esta decisión, que ha generado gran controversia, podría allanar el camino para la privatización de la emblemática empresa estatal, líder en desarrollo tecnológico en Argentina.
La transformación de INVAP en sociedad anónima, impulsada por el gobierno de Río Negro, plantea interrogantes sobre el futuro de esta empresa estratégica para el país.
Si bien las autoridades aseguran que el objetivo es modernizar la empresa, muchos temen que esta medida sea un primer paso hacia su privatización.
En línea con las políticas del gobierno nacional, Río Negro ha dado un paso clave hacia la transformación de INVAP en una sociedad anónima. Esta decisión, que obedece al decreto de necesidad y urgencia N° 70/2023, ha generado un intenso debate sobre el futuro de la empresa y las implicancias de este cambio en su modelo de gestión.(NA)
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.