Regionales01/11/2024

Vialidad Nacional continúa con las tareas de conservación en el alto valle y valle medio de la provincia

Vialidad Nacional informa que personal de la División Conservación del 20° Distrito Río Negro trabaja en la optimización de banquinas entre Choele Choel y Río Colorado y en el desmalezado manual y mecánico de banquinas sobre la Ruta Nacional 250, entre la rotonda de intersección con la RN 3 y Choele Choel.

Vialidad Nacional informa que personal de la División Conservación del 20° Distrito Río Negro trabaja en la optimización de banquinas entre Choele Choel y Río Colorado y en el desmalezado manual y mecánico de banquinas sobre la Ruta Nacional 250, entre la rotonda de intersección con la RN 3 y Choele Choel. Además, en las próximas semanas se prevé llevar adelante tareas de calce de banquinas en algunos tramos de la RN 151.

Recientemente se completaron las tareas de optimización de banquinas en la zona de General Roca y en los próximos días está planificado intervenir, de igual forma, la Ruta Nacional 22 entre Allen y Cipolletti; un tramo con un intenso tráfico vehicular que presenta sectores con descalce de banquinas.

En la zona de banquinas se trabaja en el relleno con material, riego, compactación y nivelación de las zonas descalzadas para mejorar el rodamiento vehicular y evitar que los conductores pierdan el control al desplazarse hacia la misma. Asimismo, personal del organismo continúa con el mantenimiento de los desvíos de obra en la zona de Choele Choel para mejorar la visibilidad y evitar el polvo en suspensión.

Por otra parte, se iniciaron las tareas de corte de pasto en las banquinas de las rutas nacionales 250, 23 y 3 para mejorar el campo visual de conducción, contribuir al bienestar general del entorno, reducir los riesgos de incendios y facilitar el mantenimiento de la infraestructura vial.

Ante la presencia de equipos viales, Vialidad Nacional solicita a los conductores disminuir la velocidad y respetar las indicaciones del personal presente sobre la calzada. Asimismo, llevar las luces bajas encendidas y verificar que todos los ocupantes del vehículo lleven correctamente colocado el cinturón de seguridad.

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.