La Legislatura de Río Negro homenajeó los 41 años de democracia y al expresidente Raúl Alfonsín
A 41 años del regreso de la democracia en Argentina la Legislatura de Río Negro rindió un emotivo homenaje a esta histórica conquista y al expresidente Raúl Alfonsín, importante figura en el proceso de reconstrucción democrática que marcó un antes y un después en el país.
A pedido del vicegobernador Pedro Pesatti se unificaron los homenajes de los bloques y se consensuó que sea la legisladora Lorenza Matzen quien transmita el mensaje. La Legislatura reafirmó su "compromiso irrestricto con los valores que dieron origen a este sistema", que implica la fortaleza institucional y pluralidad.
El 30 de octubre de 1983, tras años de dictadura, los argentinos acudieron masivamente a las urnas en una elección histórica que consagró a Alfonsín como presidente. “Ese día representó la esperanza de un país que quería dejar atrás la violencia y abrazar la paz y la justicia”, recordaron desde la del parlamento durante el inicio de la sesión. “Alfonsín, desde su primer discurso, enfatizó que su triunfo no era de un partido, sino de un pueblo que anhelaba vivir en libertad y justicia”, aquel mensaje, cargado de esperanza y unión, sigue resonando hoy como una de las principales consignas de la democracia argentina.
Durante su mandato, Alfonsín no solo restauró el sistema democrático, sino que también lideró el proceso de justicia histórica en el país con la creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), que impulsó el juicio a las Juntas Militares responsables de violaciones a los derechos humanos. Su compromiso con una democracia que garantizara justicia social lo llevó a implementar el Plan Nacional de Alfabetización, el Congreso Nacional Pedagógico y el Plan Nacional de Alimentación, iniciativas que buscaban responder a las profundas necesidades sociales de una Argentina en ruinas.
Sin embargo, la Legislatura también recordó que la democracia argentina aún enfrenta desafíos profundos y estructurales, como la persistencia de la pobreza, la inequidad y la falta de oportunidades, que evidencian una deuda pendiente en términos de crecimiento económico, justicia social y fortalecimiento de los sistemas de salud y educación.
En su mensaje, los legisladores advirtieron que la democracia se ve amenazada cuando se tolera la violencia institucional, se ataca la libertad de prensa o se condena a quienes piensan distinto. Además, señalaron que resulta alarmante cualquier reivindicación de acciones de la dictadura militar, ya que esto compromete los valores democráticos y republicanos.
En el mismo sentido, el legislador Facundo López recordó al ex presidente Néstor Kirchner. “Pensé que alguien en esta cámara iba a hacer un homenaje a Kirchner, tal como se hizo con Alfonsín, porque podemos estar más o menos de acuerdo con uno u otro Presidente, pero es importante reconocer y valorar a todos los presidentes democráticos”, expuso. “La defensa de los derechos humanos la inició Alfonsín, pero Néstor tuvo mucho que ver en la continuidad de esa política”, planteó.
Por último, la Legislatura expresó su “profundo rechazo” a las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien emitió críticas hacia Raúl Alfonsín. Los legisladores llamaron al presidente a la reflexión, advirtiendo que sus palabras pueden acentuar divisiones en un momento en que la sociedad argentina necesita unidad y soluciones concretas. La Legislatura destacó que "Alfonsín es sinónimo de democracia, y democracia es sinónimo de Alfonsín”, un legado que, tras 41 años, sigue siendo un pilar fundamental para la convivencia y el progreso del país.
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.