Río Negro invertirá $14.200.000 en obras para la Estación Transformadora de Allen
Se firmó el contrato para la protección aluvional de la nueva Estación Transformadora de Allen de 132 kV, que el Gobierno Provincial energizó en esa localidad el año pasado.
Y también se rubricó el acta de inicio de obra para la construcción del edificio de celdas y la sala de vigilancia de la planta eléctrica.
El proceso de compra se realizó a través de la empresa estatal Transcomahue, en cuya sede se firmó la documentación correspondiente durante un acto que fue presidido por el Gobernador Alberto Weretilneck.
La defensa aluvional insumirá una inversión de $5.985.326.11 y será realizada por la empresa Máquinas Patagónicas SRL. Mientras que la construcción edilicia, que se iniciará durante la primera quincena de mayo, correrá por cuenta de MR Services, por un monto de $8.288.500.
En el caso del sistema de defensa aluvional, el gerente técnico de Transcomahue, Néstor Salazar, explicó que hubo un exhaustivo trabajo de campo previo que incluyó estudios de suelos y de riesgo aluvional considerando episodios pluviales de los últimos 50 años en la zona. “Así surgió la necesidad de construir un canal de guarda a cielo abierto de 220 metros a lo largo de los laterales norte y oeste del predio con una hilera de gaviones sobre el coronamiento derecho del mismo, a fin de evitar que la que la fuerza del agua ingrese a la Estación Transformadora”, detalló.
La Estación Transformadora Allen demandó una inversión total del orden de los $80.000.000 y, gracias a su puesta en marcha, el sistema eléctrico del Alto Valle trabajó sin sobresaltos durante este verano.
Como obra complementaria, ahora se construirá un edificio para el alojamiento de las celdas primarias de 13,2 y 33 kV cuya supericie será de 216 m2, más la sala de vigilancia para resguardar la instalación.
Poseerá estructura de hormigón armado y fundaciones con zapata corrida y vigas de fundación.
El tipo de contrucción será el tradicional en paredes simples compuestas por ladrillos con terminaciones a la vista para el exterior y con revoques grueso y fino en el interior.
El contrapiso será de hormigón armado y contendrá los correspondientes canales de cables de potencia y comando para la operación de las celdas.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.