
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Se firmó el contrato para la protección aluvional de la nueva Estación Transformadora de Allen de 132 kV, que el Gobierno Provincial energizó en esa localidad el año pasado.
Regionales02/05/2018Y también se rubricó el acta de inicio de obra para la construcción del edificio de celdas y la sala de vigilancia de la planta eléctrica.
El proceso de compra se realizó a través de la empresa estatal Transcomahue, en cuya sede se firmó la documentación correspondiente durante un acto que fue presidido por el Gobernador Alberto Weretilneck.
La defensa aluvional insumirá una inversión de $5.985.326.11 y será realizada por la empresa Máquinas Patagónicas SRL. Mientras que la construcción edilicia, que se iniciará durante la primera quincena de mayo, correrá por cuenta de MR Services, por un monto de $8.288.500.
En el caso del sistema de defensa aluvional, el gerente técnico de Transcomahue, Néstor Salazar, explicó que hubo un exhaustivo trabajo de campo previo que incluyó estudios de suelos y de riesgo aluvional considerando episodios pluviales de los últimos 50 años en la zona. “Así surgió la necesidad de construir un canal de guarda a cielo abierto de 220 metros a lo largo de los laterales norte y oeste del predio con una hilera de gaviones sobre el coronamiento derecho del mismo, a fin de evitar que la que la fuerza del agua ingrese a la Estación Transformadora”, detalló.
La Estación Transformadora Allen demandó una inversión total del orden de los $80.000.000 y, gracias a su puesta en marcha, el sistema eléctrico del Alto Valle trabajó sin sobresaltos durante este verano.
Como obra complementaria, ahora se construirá un edificio para el alojamiento de las celdas primarias de 13,2 y 33 kV cuya supericie será de 216 m2, más la sala de vigilancia para resguardar la instalación.
Poseerá estructura de hormigón armado y fundaciones con zapata corrida y vigas de fundación.
El tipo de contrucción será el tradicional en paredes simples compuestas por ladrillos con terminaciones a la vista para el exterior y con revoques grueso y fino en el interior.
El contrapiso será de hormigón armado y contendrá los correspondientes canales de cables de potencia y comando para la operación de las celdas.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.