Río Negro protagonista del presente y futuro energético de Argentina
En un evento que marca un hito en el desarrollo energético de la región, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó de la apertura de la Expo Oil & Gas Patagonia, que registró más de 15.000 asistentes. Este evento reunió a destacados referentes del sector energético de todo el país, evidenciando el sólido crecimiento del área de Vaca Muerta.
Durante la primera jornada, el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el presidente de YPF, Horacio Marín; el presidente de Tecpetrol, Ricardo Markous y el presidente de Shell Argentina, Germán Burmeister, firmaron un acuerdo que establece la creación de la Mesa de Desarrollo de Redes de Valor, un compromiso fundamental que fortalecerá la colaboración entre los actores del sector, con el objetivo de impulsar la competitividad y productividad de la región.
El Gobernador Weretilneck afirmó que “Río Negro está siendo parte de un momento histórico para el país. Formamos parte del crecimiento de Vaca Muerta con la planta de GNL en Punta Colorada y estamos muy orgullosos de este avance que impulsará el futuro energético de la provincia, del norte de la Patagonia y del país”.
El evento no solo destacó la importancia de la colaboración en el sector, sino que también se anunciaron nuevas inversiones y proyectos de obras que serán cruciales para el desarrollo energético del país. El presidente de YPF confirmó que en 2025 se hará el segundo tramo del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, el cual irá desde Allen hasta Punta Colorada, donde se construirá el mayor puerto exportador de petróleo de Argentina.
La Expo Oil & Gas Patagonia comenzó este 23 de octubre en un predio de más de 7000 m2 de exposición y 335 empresas expositoras. Se realizará hasta el viernes 25 de octubre en el Espacio DUAM de Neuquén, con una agenda cargada de actividades académicas y de actualización profesional.
Te puede interesar

Fiscalizan el área de concesión Río Neuquén por abandono de pozos hidrocarburíferos
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una nueva inspección en el área de concesión hidrocarburífera Río Neuquén, operada por la empresa YPF S.A. como parte del seguimiento de su campaña de abandono de pozos.

Ambiente inspeccionó el proyecto Vaca Muerta Oil Sur
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizó una inspección al proyecto Vaca Muerta Oil Sur, para verificar el cumplimiento de la normativa vigente en las obras de movimiento de suelos y construcción de tanques de almacenamiento de petróleo.
Revelan uno de los yacimientos de minerales más grandes del mundo en San Juan
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.