Regionales21/10/2024

El sistema de precios testigos continúa fortaleciéndose en la provincia

El Ministerio de Hacienda invita a todas las jurisdicciones del gobierno provincial a utilizar el sistema de Precios Testigo para simplificar los procesos de adquisiciones y mejorar la eficacia, eficiencia y transparencia en las compras públicas.

En abril, la Subsecretaría de Compras y Suministros implementó este sistema dando cumplimiento al Reglamento de Contrataciones del decreto Nº 200/24. Mensualmente, el sistema se actualiza y potencia con nuevos relevamientos de precios de productos, garantizando una base de datos actualizada.

Lorena Bacci, quien estuvo a cargo del diseño del proceso de implementación del nuevo sistema, destacó la gran participación que tuvieron las jurisdicciones al brindar los datos: “A partir del relevamiento del mes de agosto la base de datos de ítems se incrementó en un 60% gracias a los aportes que recibimos”.

El “Precio Testigo” se construye como un valor medio del mercado basado en los precios de las adquisiciones realizadas por el Estado provincial durante el último mes. Es por esto que es fundamental la colaboración de las áreas que efectúan las compras y comparten luego la información de sus procesos de adquisición con el Ministerio de Hacienda.

Los precios testigo actualizados al mes de agosto ya están disponibles en la página de la Subsecretaría de compras y suministros. El listado cuenta con casi 1000 productos relevados de los rubros alimentos, librería, artículos de limpieza, insumos informáticos y tecnología, materiales de construcción y neumáticos, y sigue fortaleciéndose con cada actualización.

Sistema de compras electrónicas Comprar

En el contexto de la modernización del sistema de compras de la provincia, la Subsecretaría de Compras y Suministros habilitará un módulo del nuevo Sistema Comprar en los próximos días. Este módulo sirve específicamente para la carga de datos para el índice de Precios Testigo.

Cyntia Ruiz, la subsecretaria de Compras y Suministros, explicó que “ya están dando de alta todos los usuarios que tendrán acceso al Comprar, a fin de poder ingresar al módulo de precios testigos que se creó para cargar las compras”. Las administraciones recibirán el acceso al sistema junto con un tutorial de uso, y de este modo lograr la automatización de la carga de datos de los procesos de adquisición, que hasta ahora se realizó en forma manual.

Te puede interesar

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.

San Antonio Oeste: murió una niña atropellada por una zorra ferroviaria

La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.