Murió Ginés González García a los 79 años
El ex ministro de Salud falleció como consecuencia de un cáncer.
El ex ministro de Salud Ginés González García murió este viernes a causa de un cáncer, según especificaron fuentes cercanas al ex funcionario nacional, quien estaba referenciado en el Partido Justicialista (PJ), ocupando ese cargo durante las presidencias del ex presidente Néstor Kirchner y Alberto Fernández.
González García, de 79 años, había nacido en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, el 31 de agosto 1945. Realizó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional de Córdoba con especialización en cirugía y se diplomó en la Universidad de Buenos Aires en salud pública.
A su vez, cursó una maestría en Economía y Gestión Pública en la Universidad de Lomas de Zamora. En el año 2019, fue distinguido con un Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Morón.
Su primera experiencia en el sector público fue en el gobierno de Eduardo Duhalde, cargo en el que fue ratificado en 2003 por Kirchner, quien llegó a la Presidencia de la Nación tras el paso de Duhalde por la Casa Rosada a raíz del proceso de inestabilidad institucional que tuvo la Argentina entre diciembre del 2001 y la victoria de Kirchner. Estuvo en el cargo hasta 2007.
Entre 2007 fue designado como embajador argentino en Chile, hasta el 2015, año en el que el kirchnerismo fue desplazado del poder tras la victoria del ex presidente Mauricio Macri.
El regreso al Poder Ejecutivo se dio recién en diciembre 2019, con la victoria de Alberto Fernández. González García estuvo a cargo del Ministerio de Salud durante el tramo más duro de la pandemia del COVID-19.
Su estadía en el gobierno de Fernández concluyó en 2021 a raíz de la polémica desatada por "Vacunatorio Vip". Se trató del fin de la carrera de González García en el Gabinete de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
De hecho, ayer la Cámara Federal porteña confirmó su procesamiento en la causa que buscar determinar la discrecionalidad en la obtención de las dosis por afuera del Plan Nacional de Vacunación.
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Las ventas de autos usados subieron 40% en el primer trimestre: concesionarios piden a bancos bajar las tasas
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
El ingreso promedio se situó en $701.865 en el cuarto trimestre 2024
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual