Regionales18/10/2024

Nueva marcha en Neuquén para pedir por la aparición de Luciana Muñoz

La joven lleva tres meses desaparecida, hay un solo detenido pero no hay avances en la causa.

Una nueva marcha se llevó a cabo este jueves para pedir por la aparición de la joven Luciana Muñoz, a tres meses de su intensa búsqueda en Neuquén.

La convocatoria de familiares, amigos y organizaciones de mujeres se realizó frente al monumento al General San Martín de la capital neuquina y fue encabezada por Lila Aguerre, madre de la chica desparecida.

"Hay gente que está hablando, pero no hay nada concreto que pueda decir que hay un culpable, qué pasó con ella", había ducho expresó más temprano la mujer.

En declaraciones a la prensa local, Aguerre sostuvo que "Es bronca, es rabia, de que no aparezca: viva o muerta, ella tiene que aparecer".

"Quiero que me digan qué pasa con mi hija y siempre me dicen lo mismo. No podemos estar así, necesitamos respuestas", agregó.

Desde hace 90 días no hay noticias ni pistas sobre la joven, de 21 años, y ante este escenario desalentador se decidió organizar una marcha para exigir respuestas por parte de 
la Justicia bajo el lema "no estamos todas, falta Luciana".

Aunque surgieron diversas hipótesis y conclusiones, la causa sigue estancada y por el momento solo hay un detenido. Se trata de Maximiliano Avilés, ex novio de Luciana, quien se encuentra arrestado con prisión preventiva y domiciliaria por las incongruencias en sus declaraciones.

En este sentido, destacan que en la primera testimonial el joven no dijo la verdad sobre hace cuánto no veía a Luciana, mientras que la segunda sobre lo que hizo aquel 13 de julio, cuando desapareció.

La abogada de la familia, Verónica Zabala, sostuvo que Avilés "mintió en sus declaraciones ante la Justicia", motivo por el cual fue imputado por falso testimonio al argumentar que con sus dichos entorpeció la causa.

Asimismo, el gobierno provincial dispuso una recompensa millonaria de 10 millones de pesos para quien otorgue información relevante sobre el paradero de Muñoz.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.