Regionales27/04/2018

Una compañía canadiense reporta resultados auspiciosos en un nuevo pozo de Vaca Muerta

La compañía petrolera canadiense Madalena Energy anunció que su asociada, la argentina Pan American Energy LLC (PAE), “completó y probó con éxito” un segundo pozo horizontal en la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

Los resultados obtenidos en el bloque Coiron Amargo Sur Este, en la provincia de Neuquén, “son muy positivos y de enorme importancia para la compañía”, destacó el CEO de Madalena Energy, José David Peñafiel.

Según el ejecutivo, ya se exploró en forma significativa la superficie en esa concesión, lo cual “respalda nuestras estimaciones de recursos contingentes de 90 millones de barriles netos de recursos”.

Con una participación del 55%, PAE es el socio operativo de esa área, mientras 35% corresponde a Madalena y el 10% restante es de GyP (la estatal provincial Gas y Petróleo de Neuquén).

El nuevo pozo, a 3,2 kilómetros del primero, se perforó horizontalmente por unos 1.500 metros a una profundidad vertical de aproximadamente 3.100 metros y alcanzó una producción máxima de 880 barriles de petróleo por día.

Te puede interesar

El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego

Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.

Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos

Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.

Río Negro es elegido por el turismo nacional

Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.