Regionales10/10/2024

Nueva propuesta de formación para docentes sobre Geometría

El ministerio de Educación de Río Negro iniciará el próximo 16 de octubre un trayecto de formación sobre geometría para docentes, equipos directivos y supervisores de Educación primaria y modalidades de la provincia.

Se trata de la propuesta “Claves de la geometría: dominando el contenido para transformar la enseñanza en el aula”, para la que ya se encuentra abierta la inscripción, en el que las y los docentes podrán reflexionar sobre su propia comprensión de la geometría y adquirir herramientas didácticas actualizadas.

La enseñanza de la geometría en el segundo ciclo del nivel primario es clave para desarrollar en las y los estudiantes una comprensión profunda de las propiedades y relaciones de las formas en el espacio. La geometría es un campo que, además de desarrollar habilidades matemáticas, fomenta el pensamiento espacial y la capacidad de visualización, competencias clave en el desarrollo integral de las y los estudiantes. 

Para inscribirse deberán hacerlo a través del siguiente link: https://formacionpermanente.educacionrionegro.edu.ar/ 

Por consultas las y los interesados podrán escribir cvirtualesrionegro@gmail.com. 

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.