Regionales09/10/2024

Murió un operario en Vaca Muerta y hay paro de petroleros

El sindicato protesta y pide “basta de muertes en el petroleo”. El accidente ocurrió el martes por la noche en medio de tareas de rutina.

Un empleado falleció en Vaca Muerta y el sindicato anunció paro total de actividades para este miércoles al pedir “basta de muertes en el petroleo”. El accidente ocurrió en las últimas horas en medio de tareas de rutina.

La empresa Vista informó en un comunicado que en la noche del martes un empleado de Vaca Muerte, identificado como Miguel Fernández, de 40 años, murió mientras llevaba a cabo tareas de rutina en la perforación F19, del yacimiento Bajada del Palo Oeste.

Ante la noticia, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció la paralización total de actividades para este miércoles 9 de octubre desde las 8.00 en protesta por las muertes de trabajadores.

En este sentido, manifiestan que se trata del cuarto fallecimiento en lo que va del 2024. Marcelo Rucci, secretario general del sindicato, advirtió que “hay un montón de compañeros accidentados y mutilados”.

“Nosotros no estamos dispuestos a entregar vida por producción. Sabemos cómo terminan siempre estas investigaciones. Siempre se culpa a los trabajadores cuando nosotros tenemos evidencias de que falta seguridad”, enfatizó en un medio local.

De esta manera, no hay actividad en el yacimiento por tiempo indeterminado: “Vamos a ir a fondo”.

Quién era la víctima

Miguel Fernández trabajaba para la empresa Nabors la cual se especializa en la perforación global de petróleo y gas que opera desde 1972.

Al momento del accidente obraba en la perforación F19, del yacimiento Bajada del Palo Oeste, y tras dar alerta fue trasladado al hospital de Catriel, donde los médicos anunciaron que falleció.

Se espera que en las próximas horas se lleve la autopsia correspondiente para constatar los motivos de su fallecimiento.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.