Gutiérrez valoró el rol de los trabajadores petroleros en el despegue económico provincial

El gobernador participó de la asamblea del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que se realizó hoy en la ciudad de Neuquén.

El gobernador Omar Gutiérrez participó ayer al mediodía de la asamblea del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que se realizó en Neuquén capital. El mandatario destacó el rol central de los trabajadores del sector en la recuperación del sector hidrocarburífero de la provincia y pidió el acompañamiento del Congreso de la Nación a un proyecto de ley presentado por el senador nacional y secretario general del gremio, Guillermo Pereyra, para promover la recuperación secundaria y terciaria de yacimientos convencionales.

La asamblea se realizó en la sede del camping de Petroleros Privados en el barrio Confluencia de la ciudad, y asistieron unos 1.500 trabajadores.

Además de Gutiérrez y Pereyra, participaron los ministros de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; y de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli, entre otros.

Gutiérrez recordó cuando al comienzo de su gestión se reunió con empresarios del sector en Estados Unidos para explicarles que Vaca Muerta “está más viva que nunca”.

“Hoy son las empresas que nos piden reuniones para invertir, porque cada trabajador demostró que en cada yacimiento hay eficiencia y capacidad. Cada uno de ustedes demostró que tenemos el mejor petróleo y el mejor gas”, indicó.

En ese sentido, agregó que eso “es fruto del trabajo de cada uno de ustedes, porque hoy Neuquén -de la mano del petróleo y del gas- se encuentra primera gracias a la clase obrera de todo el sindicato”.

Gutiérrez recordó que “la provincia que más inversión recibe y más trabajo genuino genera es Neuquén”, y señaló que “de aquellas primeras fotos a ésta hay un camino, estamos trabajando para recuperar y defender cada puesto de trabajo, porque ahora tenemos los números, que dicen que además de la calidad somos eficientes y productivos”.

Además de Gutiérrez y Pereyra, participaron los ministros de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; y de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli, entre otros.

Gutiérrez recordó cuando al comienzo de su gestión se reunió con empresarios del sector en Estados Unidos para explicarles que Vaca Muerta “está más viva que nunca”.

“Hoy son las empresas que nos piden reuniones para invertir, porque cada trabajador demostró que en cada yacimiento hay eficiencia y capacidad. Cada uno de ustedes demostró que tenemos el mejor petróleo y el mejor gas”, indicó.

En ese sentido, agregó que eso “es fruto del trabajo de cada uno de ustedes, porque hoy Neuquén -de la mano del petróleo y del gas- se encuentra primera gracias a la clase obrera de todo el sindicato”.

Gutiérrez recordó que “la provincia que más inversión recibe y más trabajo genuino genera es Neuquén”, y señaló que “de aquellas primeras fotos a ésta hay un camino, estamos trabajando para recuperar y defender cada puesto de trabajo, porque ahora tenemos los números, que dicen que además de la calidad somos eficientes y productivos”.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.