Gutiérrez valoró el rol de los trabajadores petroleros en el despegue económico provincial
El gobernador participó de la asamblea del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que se realizó hoy en la ciudad de Neuquén.
El gobernador Omar Gutiérrez participó ayer al mediodía de la asamblea del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que se realizó en Neuquén capital. El mandatario destacó el rol central de los trabajadores del sector en la recuperación del sector hidrocarburífero de la provincia y pidió el acompañamiento del Congreso de la Nación a un proyecto de ley presentado por el senador nacional y secretario general del gremio, Guillermo Pereyra, para promover la recuperación secundaria y terciaria de yacimientos convencionales.
La asamblea se realizó en la sede del camping de Petroleros Privados en el barrio Confluencia de la ciudad, y asistieron unos 1.500 trabajadores.
Además de Gutiérrez y Pereyra, participaron los ministros de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; y de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli, entre otros.
Gutiérrez recordó cuando al comienzo de su gestión se reunió con empresarios del sector en Estados Unidos para explicarles que Vaca Muerta “está más viva que nunca”.
“Hoy son las empresas que nos piden reuniones para invertir, porque cada trabajador demostró que en cada yacimiento hay eficiencia y capacidad. Cada uno de ustedes demostró que tenemos el mejor petróleo y el mejor gas”, indicó.
En ese sentido, agregó que eso “es fruto del trabajo de cada uno de ustedes, porque hoy Neuquén -de la mano del petróleo y del gas- se encuentra primera gracias a la clase obrera de todo el sindicato”.
Gutiérrez recordó que “la provincia que más inversión recibe y más trabajo genuino genera es Neuquén”, y señaló que “de aquellas primeras fotos a ésta hay un camino, estamos trabajando para recuperar y defender cada puesto de trabajo, porque ahora tenemos los números, que dicen que además de la calidad somos eficientes y productivos”.
Además de Gutiérrez y Pereyra, participaron los ministros de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; y de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli, entre otros.
Gutiérrez recordó cuando al comienzo de su gestión se reunió con empresarios del sector en Estados Unidos para explicarles que Vaca Muerta “está más viva que nunca”.
“Hoy son las empresas que nos piden reuniones para invertir, porque cada trabajador demostró que en cada yacimiento hay eficiencia y capacidad. Cada uno de ustedes demostró que tenemos el mejor petróleo y el mejor gas”, indicó.
En ese sentido, agregó que eso “es fruto del trabajo de cada uno de ustedes, porque hoy Neuquén -de la mano del petróleo y del gas- se encuentra primera gracias a la clase obrera de todo el sindicato”.
Gutiérrez recordó que “la provincia que más inversión recibe y más trabajo genuino genera es Neuquén”, y señaló que “de aquellas primeras fotos a ésta hay un camino, estamos trabajando para recuperar y defender cada puesto de trabajo, porque ahora tenemos los números, que dicen que además de la calidad somos eficientes y productivos”.
Te puede interesar
Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos
En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.
Continúa la puesta a punto de cuatro escuelas de Allen
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche
Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.