
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El gobernador participó de la asamblea del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que se realizó hoy en la ciudad de Neuquén.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez participó ayer al mediodía de la asamblea del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que se realizó en Neuquén capital. El mandatario destacó el rol central de los trabajadores del sector en la recuperación del sector hidrocarburífero de la provincia y pidió el acompañamiento del Congreso de la Nación a un proyecto de ley presentado por el senador nacional y secretario general del gremio, Guillermo Pereyra, para promover la recuperación secundaria y terciaria de yacimientos convencionales.
La asamblea se realizó en la sede del camping de Petroleros Privados en el barrio Confluencia de la ciudad, y asistieron unos 1.500 trabajadores.
Además de Gutiérrez y Pereyra, participaron los ministros de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; y de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli, entre otros.
Gutiérrez recordó cuando al comienzo de su gestión se reunió con empresarios del sector en Estados Unidos para explicarles que Vaca Muerta “está más viva que nunca”.
“Hoy son las empresas que nos piden reuniones para invertir, porque cada trabajador demostró que en cada yacimiento hay eficiencia y capacidad. Cada uno de ustedes demostró que tenemos el mejor petróleo y el mejor gas”, indicó.
En ese sentido, agregó que eso “es fruto del trabajo de cada uno de ustedes, porque hoy Neuquén -de la mano del petróleo y del gas- se encuentra primera gracias a la clase obrera de todo el sindicato”.
Gutiérrez recordó que “la provincia que más inversión recibe y más trabajo genuino genera es Neuquén”, y señaló que “de aquellas primeras fotos a ésta hay un camino, estamos trabajando para recuperar y defender cada puesto de trabajo, porque ahora tenemos los números, que dicen que además de la calidad somos eficientes y productivos”.
Además de Gutiérrez y Pereyra, participaron los ministros de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido; y de Deporte, Cultura, Juventud y Gobierno, Juan Pablo Prezzoli, entre otros.
Gutiérrez recordó cuando al comienzo de su gestión se reunió con empresarios del sector en Estados Unidos para explicarles que Vaca Muerta “está más viva que nunca”.
“Hoy son las empresas que nos piden reuniones para invertir, porque cada trabajador demostró que en cada yacimiento hay eficiencia y capacidad. Cada uno de ustedes demostró que tenemos el mejor petróleo y el mejor gas”, indicó.
En ese sentido, agregó que eso “es fruto del trabajo de cada uno de ustedes, porque hoy Neuquén -de la mano del petróleo y del gas- se encuentra primera gracias a la clase obrera de todo el sindicato”.
Gutiérrez recordó que “la provincia que más inversión recibe y más trabajo genuino genera es Neuquén”, y señaló que “de aquellas primeras fotos a ésta hay un camino, estamos trabajando para recuperar y defender cada puesto de trabajo, porque ahora tenemos los números, que dicen que además de la calidad somos eficientes y productivos”.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.