Inauguraron el mural en honor a César Cipolletti en el Complejo Cultural
El 3 de octubre, en el marco del día del Aniversario 121° de la ciudad, quedó inaugurado el Mosaico César Cipolletti, en la pared exterior del frente del Complejo Cultural de calle Fernández Oro 57.
El 3 de octubre, en el marco del día del Aniversario 121° de la ciudad, quedó inaugurado el Mosaico César Cipolletti, en la pared exterior del frente del Complejo Cultural Cipolletti de calle Fernández Oro 57.
Estuvieron presentes durante el acto de inauguración el intendente de la ciudad Rodrigo Buteler, y el gobernador de la provincia de Río Negro Alberto Wereltilneck, entre otras autoridades.
La obra tiene una dimensión de 2,20 x 1,82 metros.
Con el objetivo de dar a conocer el rostro del Ingeniero César Cipolletti en 2023 se inició el proyecto. La iniciativa fue del Centro Municipal de Artes Visuales (CAV) dependiente de la Dirección General de Cultura.
Acompañaron el acto de inauguración el Dúo de artistas Malena y Nahuel de la Fundación Cultural Patagonia, quienes deleitaron a los presentes con su canto.
El artista encargado de diseñar y realizar el mosaico fue Paulo Tarifa, quien destacó “Me habrá llevado unos seis meses hacerlo, con la idea del tema de la proyección, de dibujarlo y conseguir el material. Yo soy docente de la materia de Mosaico en el Centro de Artes Visuales y estoy totalmente agradecido y un orgullo, me siento cipoleño y es mi aporte a la cultura”.
“Me siento bastante orgulloso, contento por la posibilidad que me dieron de hacer este trabajo. también del lugar que se eligió para emplazar el mosaico. Me inspira a seguir haciendo obras para la ciudad. Agradezco a todas las personas y áreas de la Municipalidad que trabajaron para que esto salga, sobre todo a los docentes Vanesa Acuña, Gabriela Carron Weis y Daniel Vilches”.
El mosaiquismo es una técnica artística muy antigua que se realiza con la unión de piezas muy pequeñas llamadas teselas para conseguir una figura llamada mosaico. Las teselas pueden ser de piedra, cerámica, vidrio u otros materiales, de diversas formas y colores, unidas sobre un lecho aún fresco de cemento u otro aglomerante para formar composiciones decorativas geométricas, figurativas o abstractas. En este caso está hecho con cerámica reciclada .
El proceso de cortar y ensamblar cada tesela generando volúmenes, luces y sombras hasta generar la imagen llevo 6 meses.
Te puede interesar
En pleno centro de Cipolletti la Municipalidad derribó un aguantadero
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Se viene la Feria especial de Pascuas en el Complejo Cultural Cipolletti
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Dos hombres fueron detenidos por la Policía en Cipolletti por robar una moto
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.