Abren inscripciones para el Ente Compensador de Granizo
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro confirmó que desde el 25 de septiembre y hasta el 30 de noviembre los productores frutícolas podrán inscribirse al Ente Compensador de Granizo (ECG), conforme a lo establecido por la Ley Provincial N° 4581.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro confirmó que desde el 25 de septiembre y hasta el 30 de noviembre los productores frutícolas podrán inscribirse al Ente Compensador de Granizo (ECG), conforme a lo establecido por la Ley Provincial N° 4581. Este programa ofrece una herramienta clave para compensar los costos de producción en caso de daños por la caída de granizo, brindando un respaldo económico a los productores adheridos.
La inscripción puede realizarse en la oficina del ECG, ubicada en la Secretaría de Fruticultura, y en las Cámaras de Productores habilitadas en Río Colorado, Departamento de Avellaneda, Ingeniero Huergo y Villa Regina. Es importante que los productores se adhieran al programa, ya que es un fondo mixto y solidario, financiado en parte por los propios productores y en parte por el Estado provincial. Cuantos más productores se sumen, mayor será la sustentabilidad de esta herramienta, minimizando el impacto económico que genera el granizo en las producciones.
Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 2920-268962 o enviar un correo electrónico a: entedegranizo@gmail.com.
Requisitos para la adhesión
Productores de temporadas anteriores: deberán presentar la constancia de CUIT, el Renspa 2025, un correo electrónico, y la documentación que acredite un contrato de alquiler o arrendamiento vigente.
Productores nuevos
Personas físicas: deben presentar una fotocopia del DNI y un poder especial del representante que le permita suscribir el convenio de adhesión, con facultad de endeudamiento y suscripción de pagarés.
Personas jurídicas: se requiere la constancia de CUIT, el contrato constitutivo de la sociedad y sus modificaciones, el acta de asamblea con la designación de cargos vigente, y el poder especial del representante con las mismas atribuciones que en el caso de personas físicas.
Sucesiones: deben aportar la constancia de CUIT, el testimonio del administrador, y un poder especial otorgado por los herederos al administrador con las facultades de suscribir el convenio de adhesión, endeudarse y suscribir pagarés.
Te puede interesar
Río Negro asegura la operación del Tren Patagónico por 10 años más
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
Río Negro y provincias patagónicas proponen correr la barrera al norte
Ante la convocatoria del Gobierno Nacional para debatir el futuro del sistema de control sanitario que protege a la Patagonia, Río Negro propuso extender el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación hacia el norte del país. Esta propuesta fue realizada este lunes en el marco de la gestión del Ministro Carlos Banacloy y el mandato del Gobernador Alberto Weretilneck.
Río Negro licita obras escolares por $1.090 millones
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició un proceso de licitaciones que se extenderá durante abril y parte de mayo, destinado a un conjunto de obras clave en establecimientos educativos de la provincia. El presupuesto oficial total es de $1.090 millones.