Con gran inversión provincial ARSA adquiere insumos claves para sus plantas
Aguas Rionegrinas celebró con éxito los actos de apertura de sobres de las Licitaciones Públicas 05/24, 06/24 y 07/24, destinadas a la adquisición de hipoclorito de sodio equivalente a un año de consumo en todas las plantas potabilizadoras de la provincia.
Una vez finalizado el proceso de adjudicación, las entregas se realizarán de manera periódica de acuerdo a las necesidades y capacidad de almacenamiento de cada planta. Las empresas proveerán la logística de distribución en cada una de las unidades que demanda Aguas Rionegrinas en todo el territorio.
La adquisición implica una inversión significativa para Aguas Rionegrinas, y garantizará el suministro del vital recurso en instalaciones de agua de Pomona, Choele Choel, Darwin, Coronel Belisle, Catriel, Cipolletti, Allen, Gral. Fernández Oro, General Roca, Cinco Saltos, Ingeniero Huergo, Gral. Godoy, Cervantes, Chichinales, Viedma, El Cóndor, San Antonio Oeste, Puerto San Antonio Este, Las Grutas, Sierra Grande, Valcheta, Río Colorado, Gral. Conesa, San Carlos de Bariloche y El Bolsón.
Los insumos químicos para la potabilización representan el tercer mayor costo operativo para Aguas Rionegrinas. El hipoclorito de sodio es un insumo esencial para la potabilización del agua, empleado para la correcta desinfección del agua.
Recientemente, Aguas Rionegrinas también concretó un concurso de precios para la compra de seis mangueras termoplásticas desobstructoras de 150 metros de longitud y alta resistencia, las cuales serán destinadas a los camiones desobstructores de la empresa.
Finalmente, mañana viernes ARSA continuará con acto de apertura de sobres, en el cual se recibirán las ofertas para la adquisición de tres mini excavadoras/minicargadoras, en el marco de la licitación pública 10/24.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.