Educación llega a docentes de toda la provincia con cursos de formación
El ministerio de Educación de Río Negro, a través de su programa de Formación Permanente, realizó en lo que va del año alrededor de 80 trayectos educativos de los que participaron más de 15.000 docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia.
“Durante este año vamos llevando adelante aproximadamente 80 trayectos de formación con distintas opciones pedagógicas, algunas vinculadas al asesoramiento situado a escuelas y al apoyo pedagógico; otros que tienen que ver con conversatorios, trayectos de formación virtuales y otros presenciales”, explicó a directora de Educación Superior, Gabriela Yocco.
Las propuestas presenciales están llevándose adelante en conjunto con los Institutos de Formación Docente de la provincia; también son desarrollados junto a las direcciones de Educación y, los del área de Formación Permanente, en conjunto con la Dirección General.
En lo que va del año ya participaron más de 15.000 docentes en las distintas propuestas: “así como durante el año 2023 trabajamos sobre un eje articulador que tenía que ver con la convivencia escolar, este año le dimos continuidad a eso, pero iniciamos fuertemente con un nuevo eje que tiene que ver con la alfabetización”, indicó Yocco.
En este sentido, dijo que “cada una de las provincias cuenta con un plan, con un proyecto vinculado a la formación docente en alfabetización, tanto en la alfabetización inicial como en la alfabetización avanzada, como la académica para la educación superior”.
Este año “todos los esfuerzos, los dispositivos y las líneas están focalizadas en acompañar a este plan que se firmó federalmente, que trasciende la mirada de la alfabetización, vinculada únicamente a la lectura y a la escritura, sino que hoy estamos hablando de alfabetizaciones múltiples y esto tiene que ver con el atravesamiento que hoy vivimos socialmente y culturalmente respecto a las tecnologías y a la inteligencia artificial”, finalizó la directora.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.