La reversión del Gasoducto Norte entró en su etapa final
La Secretaría de Energía de la Nación informó a través de su cuenta de la red social X que la obra de Reversión del Gasoducto Norte entró en su etapa final.
Según detallan desde la cartera encabezada por Eduardo Rodríguez Chirillo, en los últimos días se realizó el cruce de Río Tercero, uno de los hitos más críticos de este proyecto que llevará el gas de Vaca Muerta a Córdoba, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán.
Este avance marca un paso decisivo hacia la conexión del gas de Vaca Muerta con las provincias del norte del país, garantizando así un suministro energético más estable y confiable. De todos modos, desde la cartera energética no dieron precisiones ni fechas aproximadas para la finalización total de la obra.
La obra es clave para garantizar el abastecimiento en el norte del país e incluye la construcción de un gasoducto de 122,8 kilómetros entre La Carlota y Tío Pujio para conectar los Gasoductos Centro-Oeste y Norte. El objetivo principal de la reversión es el cambio de sentido de 4 plantas compresoras de gas.
Te puede interesar
Tareas de control y fiscalización del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur
YPF comenzó las primeras obras en Punta Colorada para desarrollar la futura playa de tanques de almacenamiento de petróleo del Proyecto Vaca Muerta Oil Sur. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro supervisa los trabajos iniciales para garantizar el cumplimiento ambiental.
Río Negro superó los 100 usuarios generadores de energía renovable
La provincia alcanzó a fin de marzo los 100 usuarios generadores (UGER) que producen su propia energía a partir de fuentes renovables. El caso que marcó el hito fue el del galpón de empaque Frutas Vicente, en Ingeniero Huergo.
Producción minera: en febrero creció 1,8% interanual y 0,6% mensual
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.