Regionales18/09/2024

Con foco en la prevención del Dengue, Río Negro participó del COFESA

Los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones se reunieron en el Consejo Federal de Salud con el propósito de analizar los avances del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025 y seguir articulando las acciones prioritarias de la agenda conjunta.

En representación del Ministerio de Salud de Río Negro, participó la Subsecretaria de Articulación de Programas de Salud, doctora Marina Deorsola quien destacó que fue un encuentro productivo y colaborativo para trabajar en función de las necesidades de cada Región.

En dicha reunión, el secretario de Calidad en Salud, Leonardo Busso, presentó los avances en la implementación del Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024-2025.

En este sentido, se arribó a un documento conjunto con una serie de acuerdos centrales sobre el abordaje del dengue, donde todas las jurisdicciones firmaron que que primera línea de defensa para prevenir la enfermedad es la eliminación de criaderos del mosquito en el domicilio y peridomicilio (el área que rodea el domicilio sea individual o colectiva).

Asimismo, se acordó que la consulta temprana y el seguimiento cercano de casos por parte del equipo de salud son las estrategias principales para evitar situaciones de internación y casos graves de enfermedad.

Además, se aclaró que la vacuna no es la principal estrategia para prevenir el dengue y se realizarás estrategias focalizadas de vacunación, coordinada por el nivel nacional a partir de las recomendaciones de la CoNaIn, a las 11 provincias priorizadas por la mayor incidencia de casos en base a criterios de riesgo.

También, se destacó la importancia de la comunicación para sensibilizar a la población en la adopción de medidas de prevención y control alentando su participación.

Otros ejes del encuentro fueron las coberturas de vacunación y Red Nacional de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas.

En ese marco, el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti, presentó la propuesta de conformación de la Red Nacional de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas y de actualización del Convenio de Recupero de Procuración.

Por último, el subsecretario de Planificación y Programación Sanitaria, Hernán Cohen Arazi, informó sobre el estado de situación de las coberturas del Calendario Nacional de Vacunación destacando que Argentina logró erradicar algunas enfermedades inmunoprevenibles como el sarampión y la poliomelitis.

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.