Creció el empleo formal en Río Negro y Neuquén
En un contexto económico nacional complejo, a diferencia de las 21 provincias en las que se vio un descenso del empleo registrado, en Río Negro y Neuquén los números son positivos, principalmente a raíz del impulso generado por el desarrollo de Vaca Muerta.
Según el informe de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación, el empleo formal en el país cayó un 2,5% interanual durante el primer semestre de 2024. En dicho período, Neuquén aumentó un 3,6% el empleo registrado (contrataciones en blanco), generando más de 5.000 nuevos puestos de trabajo y Río Negro creció un 0,6%, sumando 732 nuevos empleos.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sostuvo que "con la próxima puesta en marcha de la planta de GNL y el avance del proyecto Vaca Muerta Sur, así como el desarrollo del Golfo San Matías, la región está preparada para un futuro prometedor" y agregó que "estas inversiones no solo fortalecen el empleo local, sino que también posicionan a la Patagonia como un pilar fundamental en el desarrollo energético de Argentina".
El informe determinó que en Mendoza se mantuvo estable y en otras 21 provincias hubo caídas de hasta 1,9% en los puestos de trabajo registrado. "Es una muestra clara del potencial que Río Negro y Neuquén tienen para contribuir significativamente al crecimiento y desarrollo del país", concluyó Weretilneck.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.