Vacunación Sincicial: Río Negro aplicó dosis al 73% de población objetivo
Con balance positivo, Río Negro se ubicó entre las provincias con mayor porcentaje de vacunación destinada a mujeres embarazadas de entre 32 y 36 semanas de gestación. La estrategia nacional apuntó a proteger la salud tanto de las futuras madres como de sus bebés, y disminuir los riesgos asociados a enfermedades respiratorias en menores de seis meses.
La vacunación contra el Virus Sincicial ha demostrado ser un recurso crucial en la protección de los grupos más vulnerables durante la temporada de enfermedades respiratorias. En Río Negro, se logró un notable avance en este ámbito, con una cobertura del 73% de la población objetivo en mujeres embarazadas.
Este porcentaje no solo refleja un esfuerzo significativo por parte de las autoridades sanitarias, sino que también supera la media nacional, subrayando el compromiso de la Provincia con la salud pública.
Marcela González, jefa de Inmunizaciones de Río Negro, remarcó que “como provincia superamos la media nacional, si bien nos hubiese gustado cubrir mínimamente al 90 o 95%, logramos el 73% que para nosotros es un balance muy positivo porque es la primera vez que se instrumenta esta estrategia en la provincia y en el país”.
Agregó que la población objetivo en la provincia fue de unas 3.400 personas y “vacunamos un poco menos de 2.500 mujeres embarazadas”. Fue una primera etapa en la que hemos aprendido mucho y seguro, desde el Ministerio de Salud de la Nación, se pensarán estrategias nuevas para poder llegar a futuro al mayor número de mujeres embarazadas”.
Por último, la Jefa de Inmunizaciones explicó que la vacuna contra el Virus Sincicial se incorporó al Plan de Vacunación este año, “con la característica que es por tiempos, si bien se incorpora al calendario no significa que se vacuna de enero a diciembre, sino que se hace previo a la circulación viral y durante la circulación”.
El porcentaje de vacunación contra el Virus Sincicial en Río Negro demuestra que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar resultados sobresalientes en la protección de la salud pública. Continuar con estas prácticas y estrategias será esencial para seguir fortaleciendo la prevención y asegurando el bienestar de las comunidades en toda la provincia.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.