Estudiantes realizan prácticas en eficiencia energética en yacimientos
Alumnos y alumnas del CET 21 de Catriel participaron por tercer año consecutivo del Programa de Prácticas Profesionalizantes, impulsado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro en conjunto con la empresa Aconcagua Energía. La semana pasada, cerca de 50 chicas y chicos recorrieron el yacimiento Medanito.
Alumnos y alumnas del CET 21 de Catriel participaron por tercer año consecutivo del Programa de Prácticas Profesionalizantes, impulsado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro en conjunto con la empresa Aconcagua Energía. La semana pasada, cerca de 50 chicas y chicos recorrieron el yacimiento Medanito.
Durante las visitas, los y las estudiantes recorrieron las instalaciones del yacimiento operado por Aconcagua, incluyendo plantas de tratamiento y pozos con Aparatos Individuales de Bombeo (AIB), donde llevaron a cabo estudios sobre eficiencia energética en las instalaciones. Los resultados de estos trabajos son presentados anualmente en un seminario con el que cierran la actividad escolar relacionada con la temática.
Mario Figueroa, responsable de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Energía y Ambiente, destacó la importancia de este tipo de experiencias para el futuro profesional de los jóvenes: "El Río Negro que viene requiere de muchos recursos humanos capacitados para liderar los grandes proyectos energéticos. Es un placer acompañar iniciativas como esta, que permiten a los estudiantes de escuelas técnicas familiarizarse con el entorno laboral y acercarse a la industria de manera temprana".
La iniciativa, que se desarrolla por tercer año consecutivo, forma parte de un acuerdo de colaboración entre Aconcagua Energía y el establecimiento educativo, con el apoyo del Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Energía, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial (EDHIPSA) y la Municipalidad de Catriel.
Este programa reafirma el compromiso del Gobierno de Río Negro y de las empresas locales para fomentar la educación técnica y el desarrollo profesional en el campo de las energías renovables, contribuyendo además al crecimiento sostenible de la provincia.
Te puede interesar
Neuquén: quiso degollar a su hijo de tres años y fue detenido
El niño se encuentra en buen estado de salud.
Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.