
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Alumnos y alumnas del CET 21 de Catriel participaron por tercer año consecutivo del Programa de Prácticas Profesionalizantes, impulsado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro en conjunto con la empresa Aconcagua Energía. La semana pasada, cerca de 50 chicas y chicos recorrieron el yacimiento Medanito.
RegionalesAlumnos y alumnas del CET 21 de Catriel participaron por tercer año consecutivo del Programa de Prácticas Profesionalizantes, impulsado por la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro en conjunto con la empresa Aconcagua Energía. La semana pasada, cerca de 50 chicas y chicos recorrieron el yacimiento Medanito.
Durante las visitas, los y las estudiantes recorrieron las instalaciones del yacimiento operado por Aconcagua, incluyendo plantas de tratamiento y pozos con Aparatos Individuales de Bombeo (AIB), donde llevaron a cabo estudios sobre eficiencia energética en las instalaciones. Los resultados de estos trabajos son presentados anualmente en un seminario con el que cierran la actividad escolar relacionada con la temática.
Mario Figueroa, responsable de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Energía y Ambiente, destacó la importancia de este tipo de experiencias para el futuro profesional de los jóvenes: "El Río Negro que viene requiere de muchos recursos humanos capacitados para liderar los grandes proyectos energéticos. Es un placer acompañar iniciativas como esta, que permiten a los estudiantes de escuelas técnicas familiarizarse con el entorno laboral y acercarse a la industria de manera temprana".
La iniciativa, que se desarrolla por tercer año consecutivo, forma parte de un acuerdo de colaboración entre Aconcagua Energía y el establecimiento educativo, con el apoyo del Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Energía, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial (EDHIPSA) y la Municipalidad de Catriel.
Este programa reafirma el compromiso del Gobierno de Río Negro y de las empresas locales para fomentar la educación técnica y el desarrollo profesional en el campo de las energías renovables, contribuyendo además al crecimiento sostenible de la provincia.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.