Río Negro y Neuquén compartirán datos de deudores alimentarios
Las Provincias de Río Negro y Neuquén compartirán datos de sus registros de deudores Alimentarios, con el objetivo de mejorar las herramientas para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Las Provincias de Río Negro y Neuquén compartirán datos de sus registros de deudores Alimentarios, con el objetivo de mejorar las herramientas para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El objetivo principal del acuerdo es coordinar las bases de datos de Deudores Alimentarios existentes en el ámbito de ambas jurisdicciones, compartiendo experiencias y mejoras a nivel informático y normativo. Este convenio facilita el intercambio de información entre ambas provincias y previene que los deudores evadan sus responsabilidades al trasladarse entre jurisdicciones.
La actualización de los datos será realizada en forma mensual y además plantea la posibilidad de invitar a otras jurisdicciones a unirse para ampliar el alcance esta medida, sin generar costos presupuestarios para las provincias.
En Río Negro, el REDAM funciona desde 2001, listando a todas aquellas personas que adeuden total o parcialmente tres cuotas alimentarias consecutivas o cinco alternadas. Estar incluido en el registro implica limitaciones del ciudadano o ciudadana para contratar con el Estado o acceder a cargos públicos.
Te puede interesar
La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.