Libros para cuidar tu autoestima y potenciar tu desarrollo personal

La autoestima es la reputación que adquirimos de nosotros mismos. Cuidar nuestra autoestima implica conocernos, aceptarnos, conocer nuestro potencial y relacionarnos bien con los demás

Quererse a uno mismo es fundamental para ser plenamente feliz. La falta de autoestima nos hace sentir vulnerables, nos impide cumplir nuestros sueños, nos hace dudar de nuestros pasos.

Hay libros que nos dicen justo lo que estamos necesitando escuchar, sacar fuerzas de donde casi no quedaban y levantar cabeza.

Hay otros que nos dan herramientas, que nos ordenan y nos ayudan a encaminarnos hacia nuestras metas, nuestros proyectos y nos guían en nuestro camino.  Aquí te recomendamos algunos de ellos: 

Autoestima para vivir: Cómo confiar en ti mismo y lograr lo que deseas, Hermínia Gomà Quintilla
Dentro de todo lo que nos rodea nos olvidamos que el cambio tiene que empezar desde adentro para que sea importante.

Este libro es una guía con cuestionarios que está diseñada para ayudarte a reflexionar y conocerte, a veces sólo necesitamos saber un poco más de nosotros mismos para amarnos incondicionalmente.

Aprenderás a reconocer la forma en la que piensas, sientes y actúas con actividades prácticas para tener más seguridad en tú y desarrollar tu autoestima. 



Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey

Es uno de los mejores libros de desarrollo personal y profesional. No es un libro para leer sólo una vez. Es un libro para tenerlo en la mesa de luz  y releerlo.

Algunos lectores agradecen haberlo encontrado porque cambió su paradigma, modificó su visión determinista del mundo y les permitió descubrir que ser dueños de sus propias vidas.

Aparte de esa gran idea contiene 7 hábitos cómo dice el título, y cada uno de ellos vale su peso en oro. Pero es necesario repasar cada uno de ellos para interiorizarlo e ir llevándolo a la práctica. Para controlarlo cada vez más.

Los hábitos nos conducen por un continuo crecimiento personal. Desde la dependencia, pasando por la independencia, llegando hasta la interdependencia.



Nada es tan terrible: La filosofía de los más fuertes y felices, Rafael Santandreu
Este libro es una  guía paso a paso para enfrentar las tensiones en la vida.

Procura que el lector se apropie de la experiencia de disfrutar de la vida sin miedos y sin complejos, a no enredarte con esas personas tóxicas que nos encontramos en todas partes y a eliminar los ataques de ansiedad.

Permite modificar la mirada,  es que el vaso estará tan lleno o tan vacío como lo mires, y de eso se trata este libro.



El método Macron: Las 68 claves para el éxito del joven presidente que rompe moldes, Rupert L. Swam
Emmanuel Macro, con tan sólo 40 años, logró ganar la presidencia de la República de Francia.

Sin embargo, esto no es lo más impresionante, no tenía más de 3 años de experiencia en la alta política y logró imponerse con un 66% frente a su oponente.

¿Cuál es la clave de su éxito? En este libro se plantean las estrategias que le sirvieron para alcanzar con tanta rapidez el éxito político, personal y profesional.

Permite comprender el modo de marcar tu perfil, ser transparente y tomar lo mejor entre las 68 claves que explica detalladamente.




Cuentos clásicos para conocerte mejor, Jorge Bucay
El autor hace una selección de 15 historias clásicas como la bella durmiente, el patito feo y la sirenita para explicar la forma en la que representamos nuestras ilusiones, nuestros miedos, los objetivos y los obstáculos.

Con un esquema original y divertido el autor nos lleva a descubrir lo mejor y lo peor de cada uno de nosotros, en este libro aprenderás a encontrarlo y a interpretar muchos aspectos de tu personalidad.

 



 

Tú vales más de lo que piensas, Matthew McKay
En este libro el autor se enfoca en uno de los hábitos más destructivos para la autoestima, la autocrítica.

Es que a veces en la búsqueda de la perfección nos atacamos duramente sin medir las consecuencias que eso tendrá sobre nuestras decisiones en el futuro.

Lo más valioso de este libro es que más que explicarte, te enseñará a fortalecer tu autoestima con ejercicios sencillos y efectivos.

Aprenderás a cambiar tu vida desarrollando tu autoestima, y juzgarte de una forma realista, objetiva y más sana.

 



 

Ámate a ti mismo como si tu vida dependiera de ello, Kamal Ravikant
Los cuadros de depresión más graves se inician con pequeños golpes a la autoestima, este libro fue escrito pensando justamente en los casos más difíciles de enfrentar.

Se desarrolló como una guía para ayudarte a superar las crisis más difíciles, en los que parece que has caído en un agujero negro y te da las herramientas para empoderarte.

Brinda las dos herramientas para salir adelante frente a las crisis personales en las que sientes que has perdido tu identidad: La compasión hacia ti y la autoestima.

 

  

Autoestima: Evaluación y Mejora, Matthew Mckay y Patrick Fanning
Este es un libro de ejercicios diseñados para fortalecer la valoración sobre uno mismo.

Se enfoca en aquellos casos en los que en los que por haber sido sometidos a juicios de valor,  levantamos barreras como la rabia o el perfeccionismo, o caemos en vicios dañinos como el alcohol y las drogas.

A modo de una guía tratará de ayudar a curar las heridas del auto-rechazo y cambiando la propia imagen.



 

40 reflexiones para despertar tu autoestima, Feli García
La autora lo presenta como un libro de trabajo que reune reflexiones diarias y contiene actividades prácticas.

Propone un cambio de vida, empezando por hacer cambios en personales, quitándoles el poder a las demás personas sobre el amor, la aceptación y el respeto que sientes por ti mismo.

Está orientado a la tendencia del poder del pensamiento, entendiendo que son nuestros pensamientos los que dominan nuestras vidas y que podemos cambiar la realidad de todo lo que nos rodea a partir del pensamiento.

 

 

Te puede interesar

Crecen las consultas en Internet sobre informaciones de salud y bienestar

En Argentina, el 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente Internet.

El fin de semana largo movilizó a más de un millón de turistas en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.

Mario Alonso Puig sobre el desarrollo personal: “Hay tres claves que todos buscamos”

El reconocido médico, conferencista y escritor español pasó por Radio Metro y reveló cómo tener más claridad mental.