Nacionales06/09/2024

Bajas de hasta el 5% en los precios de autos y motos por la reducción del Impuesto PAIS

Entre las automotrices, Toyota y Ford anunciaron rebajas, y Zanella entre las motos

La reducción del Impuesto PAIS dispuesta a comienzos de mes por el gobierno nacional para la importación de bienes y fletes importados alentó una serie de anuncios de rebajas de precios en automóviles y motos.

Si bien la reducción de la alícuota fue del 17,5% al 7,5%, las rebajas no son de la misma dimensión, ya que el alrededor del 60% y 70% de los componentes de autos y motos son importados

En el sector automotriz, Toyota y Ford tomaron la iniciativa. La empresa japonesa decidió bajar los precios de sus modelos nacionales en un 2% y de los importados en un 4% promedio. Esta rebaja incluyó tanto vehículos que provienen de Brasil, como otros que llegan de mercados con aranceles más altos, fuera del Mercosur.

Los consumidores que buscan adquirir modelos como el Toyota Yaris, Corolla o Hilux, ya ven reflejadas estas bajas en los precios que publican los concesionarios.

En tanto la norteamericana Ford anunció una baja del 2% en los precios de la camioneta Ranger, fabricada en General Pacheco, y un 3% en modelos importados como el Maverick, Kuga Híbrida y Bronco.

Esta baja de precios se da en el marco de una caída del 18% de la producción local durante agosto, en relación a igual mes del año pasado, según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

En el sector de las motocicletas, la argentina Zanella, la baja en los precios varía entre el 3% y el 5% en comparación con los valores de agosto, afirmó la empresa a través de un comunicado.

En la misiva, informó que su modelo Z MAX 200cc, uno de los más populares entre los usuarios que utilizan la moto como herramienta de trabajo, registrará una baja aún mayor, del 8%.

Facundo Lippo, director comercial de Zanella, aseguró que desde la compañía “vamos a acompañar todas las medidas que contribuyan al consumo, más aún cuando se trata de una baja en los impuestos, especialmente si ese mercado está dando señales de mejora”.(NA)

Te puede interesar

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.

Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"

Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.

La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.